Introducción
En la Península Ibérica, Cypripedium calceolus L. sólo se encuentra en el pirineo central: Huesca (Sallent de Gállego, Ordesa y Pineta, 1000-2000 individuos repartidos en varias poblaciones) y en el prepirineo catalán: Barcelona (Alt Berguedà, 5 poblaciones con unos 1400 individuos).
La polinización de esta orquídea fue descrita por primera vez por Darwin (1862) y posteriormente por Wilson (1979). Sus polinizadores en el norte de Europa son bien conocidos.
Polinizadores confirmados: en Holanda (Bournérias & Prat, 2005): Andrena haemorrhoa (Hymenoptera, Andrenidae); en Öland, isla del Mar Báltico (Nilsson, 1979): Andrena haemorrhoa; en Dinamarca (Erneberg & Holm, 1999): Halictus tumulorum, Lasioglossum calceatum, L. rufitarse (Hymenoptera, Halictidae), Andrena carantonica; en Escandinavia (Antonelli et al., 2009): Andrena carantonica, A. cineraria, A. fucata, A. haemorrhoa, A. helvola, A. nigroaenea, A. praecox, A. tibialis, Nomada panzeri (Hymenoptera, Anthophoridae), Colletes cunicularius (Hymenoptera, Colletidae), y Halictus tumulorum, Lasioglossum albipes, L. calceatum, L. fratellum, L. fulvicorne, L. morio, L. quadrinotatum y en los Urales (Ishmuratova et al., 2006): Andrena cineraria, Colletes cunicularius, Chrysotoxum festivum, Syrphus ribesii (Diptera, Syrphidae), Musca corvina (Muscidae, Diptera) y en la región de Murmansk (Blinova, 2002): Syrphus spp. y Eristalis spp. (Syrphidae).
Material y métodos
Visitamos la orquídea durante los días soleados, cuando la actividad de los polinizadores es más intensa (Nilsson, 1979; Erneberg & Holm, 1999). Los insectos que entraron en el labelo se clasificaron en 3 grupos (Antonielli et al., 2009): 1) no polinizadores: insectos demasiados pequeños para entrar en contacto con el androceo, 2) polinizadores potenciales: insectos que aunque tocan el androceo no transportan polen y 3) polinizadores efectivos: insectos que, tocando el androceo, transportan polen de la orquídea, aunque sea concebible que este insecto no visite una segunda planta de la misma especie.
Fueron capturados con acetato de etilo, montados con alfileres entomológicos y etiquetados para su posterior identificación.
Resultados y Discusión
En Huesca: Sallent de Gállego, 30TYN14, se recogieron 12 muestras; en la cabecera del río Gállego, 30TYN13, 8 muestras, entre el 2 y 3 de junio de 2005 en ambas localidades. En el Valle de Pineta, Las Bordiscas (Bielsa), 31TBH62, 1245 m, 10 muestras, y en un hayedo del valle de Ordesa, en las proximidades de la Senda de Cazadores, Torla (Huesca), 31TBH42, 1300 m, Baqueriza-Cubilar de las Vacas, 30TYN42, 1375 m, 9 muestras, entre el 4 y 5 de junio del mismo año, en ambas localidades.
En Barcelona: Alt Berguedà: Sant Jaume de Frontanyà, 31TDG17, 1200 m, 14 muestras y en Peguera, 31TDG47, 1450 m, 18 muestras, entre los días 15 y 17 de junio del mismo año. En la primera localidad se recogieron 11 muestras y en la segunda, 5 muestras más entre los días 3 y 5 de junio de 2006. En ambas localidades se volvieron a recoger 9 y 15 muestras más, respectivamente, entre 10 y 11 de junio de 2007.
Se observaron los insectos visitantes de la orquídea y se colectaron y montaron las muestras que están depositadas en la colección particular del autor.
Polinizadores potenciales: Andrena (Hoplandrena) carantonica, A. (Melandrena) cineraria, A. (Andrena) fucata, A. (Trachandrena) haemorrhoa, A. (Andrena) helvola, A. (Melandrena) nigroaenea, A. (Andrena) praecox, A. (Plastandrena) tibialis, Colletes cunicularius, Lasioglossum (Evylaeus) albipes, L. (Evylaeus) calceatum, L. (Evylaeus) fratellum, L. (Evylaeus) fulvicorne, L. (Dialictus) morio, L. (Lasioglossum) quadrinotatum, L. (Dialictus) rufitarse; Syrphus ribesii.
Visitantes: Bombus pratorum (Hymenoptera, Apidae), Ceratocephalus palaemon (Lepidoptera, Hesperidae), Dasysyrphus venustus, Syrphus torvus, Eristalis spp. (Syrphidae).
Esta rara y protegida especie en nuestro país es generalista en sus visitantes florales.
BIBLIOGRAFÍA
ANTONELLI, A., DAHLBERG, C.J., KAISHA, H.I.C. & T. APPELQVIST. (2009). Pollination of the Lady’s slipper orchid (Cypripedium calceolus) in Scandinavia - taxonomic and conservational aspects. Nordic Journ. Bot. 27(4): 266-273.
BLINOVA, I.V. (2002). A northernmost population of Cypripedium calceolus L. (Orchidaceae): demography, flowering, pollination. Selobyana 23: 111-120.
BOURNÉRIAS, M. & D. PRAT. (2005). Les horridez de France, Belgique et Luxembourg. 2 ed. Biotope, 504 pp. Mèze (France).
DARWIN, C. (1862). The various contrivances by wich British and foreign orchids are fertilized by insects, and on the good effects in intercrossing. John Murray.
ERNEBERG, M. & B. HOLM. (1999). Bee size and pollen transfer in Cypripedium calceolus (Orchidaceae). Nordic Journ. Bot. 19: 363-367.
ISHMURATOVA, M.M. & et al. (2006). Antecology, phenology and consorts of Cypripedium calceolus L. and Cypripedium guttatum Sw. in the sourthern Ural. Bull. Mosc. Soc. Nat. 110: 40-46.