Estas fichas son el resultado del estudio de los ejemplares que están representados en las fotos exclusivamente. No es un estudio exhaustivo de la especie y por tanto los resultados hay que ligarlos únicamente a los obtenidos de los ejemplares estudiados.
En principio se adoptan los datos taxonómicos recogidos en la web Index Fungorum http://www.speciesfungo-rum.org/Names/Names.asp. En caso de que se siga el criterio de otro/s autor/es, este dato se hará constar en la correspondiente ficha.
Las descripciones macroscópicas se reducen a algunos detalles significativos o que no son apreciables en las fotografías, excepto en los casos en los que, por interés de la especie, se realice una descripción detallada de la misma.
Los estudios microscópicos han sido realizados con microscopio y lupa marca Optika y las fotografías micro y macroscópicas con cámaras marca Canon. Agradezco a la Asociación Botánica y Micológica de Jaén la cesión desinteresada al autor de este artículo de algunos de los instrumentos utilizados para su redacción. Asimismo, agradezco a mi mujer, Concepción Morente, que comparta conmigo esta afición y me haya acompañado en las salidas de campo en las que han sido recolectadas las muestras aquí descritas.
Las medidas de microscopía están realizadas sobre fotografías calibradas en Piximetre. Nuestro agradecimiento a Alain Henriot por su desinteresada e inestimable ayuda con la creación y mantenimiento de este excelente programa.
Las citas, en caso de que aparezcan, están tomadas de:
Hernández-Crespo, J.C (2006). S.I.M.I.L., Sistema de Información Micológica Ibérica en Línea. Real Jardín Botánico de Madrid, C.S.I.C. Proyecto Flora Micológica Ibérica I-VI (1990-2008). Ministerio de Educación y Ciencia, España. http://www.rjb.csic.es/fmi/sim.php o de Moreno-Arroyo, B. (Coordinador). 2004. Inventario Micológico Básico de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, 678 pp. Córdoba http://www.juntadeanda-lucia.es/medioambiente/site/portalweb/menuitem con el nivel de actualización que había en el momento de su inclusión.