Resumen. TELLO MORA, S. (2014). Aportaciones Micológicas 19. |
Se describen brevemente 11 especies de hongos de la Península Ibérica, de las que posiblemente una es segunda cita mundial y primera para la Península Ibérica, otras tres primeras citas para la Península Ibérica y otras cuatro primeras citas para Andalucía. Se aportan datos sobre la ecología y corología de las especies. |
Palabras clave: Hongos, apiognomonia, righettii, botryosphaeria, melanops, ciboria, americana, hysterobrevium, smilacis, hysterostegiella, dumeti, quercea, morenoina, festucae, nectria, berberidicola, marieae, tricharina, praecox, striispora. |
Summary. TELLO MORA, S. (2014). Mycological contributions 19. |
Eleven fungi from Iberian Peninsula are shortly described. One of them is possibly recorded in the world for second time and recorded in Iberian Peninsula for the first time. There are tree species possibly recorded in the Iberian Peninsula for the first time and four species recorded in Andalusia for the first time. Ecological and chorological data are also added. |
Key words: Fungi, apiognomonia, righettii, botryosphaeria, melanops, ciboria, americana, hysterobrevium, smilacis, hysterostegiella, dumeti, quercea, morenoina, festucae, nectria, berberidicola, marieae, tricharina, praecox, striispora. |
|
Estas fichas son el resultado del estudio de los ejemplares que están representados en las fotos exclusivamente. No es un estudio exhaustivo de la especie y por tanto los resultados hay que ligarlos únicamente a los obtenidos de los ejemplares estudiados.
En principio se adoptan los datos taxonómicos recogidos en la web Index Fungorum http://www.speciesfungo-rum.org/Names/Names.asp. En caso de que se siga el criterio de otro/s autor/es, este dato se hará constar en la correspondiente ficha.
Las descripciones macroscópicas se reducen a algunos detalles significativos o que no son apreciables en las fotografías, excepto en los casos en los que, por interés de la especie, se realice una descripción detallada de la misma.
Las medidas de microscopía están realizadas sobre fotografías calibradas en Piximetre.
Las citas, en caso de que aparezcan, están tomadas de:
Hernández-Crespo, J.C (2006). S.I.M.I.L., Sistema de Información Micológica Ibérica en Línea. Real Jardín Botánico de Madrid, C.S.I.C. Proyecto Flora Micológica Ibérica I-VI (1990-2008). Ministerio de Educación y Ciencia, España. http://www.rjb.csic.es/fmi/sim.php o de Moreno-Arroyo, B. (Coordinador). 2004. Inventario Micológico Básico de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, 678 pp. Córdoba http://www.juntadeandalucia.es/medio-ambiente/site/portalweb/menuitem con el nivel de actualización que había en el momento de su inclusión.
|
|