En el marco del XI Noviembre Micológico de la Asociación Micológica Hispalense Muscaria, se ha celebrado el I Encuentro Iberoamericano de Micología el 17 y 18 de noviembre de 2012 en Sevilla.
El programa de actividades incluyó:
- Exposición de "Fotos premiadas de Nuestros Socios" de la Asociación Botánica y Micológica de Jaén: esta exposición cuenta ya con 127 fotos premiadas, de las cuales 60 fueron expuestas en Sevilla y anteriormente en Jaca durante la celebración del IV Congreso Pirenaico de Micología y el 15º Simposio Internacional de Hongos Tintóreos y Fibras.
- Exposición de Acuarelas de Patricia Siljeström, Vicepresidenta de la Asociación Micológica Hispalense Muscaria, también expuestas anteriormente en Jaca en los mismos eventos mencionados.
- Exposición de setas liofilizadas del C.S.I.C.
- Actividades para niños: se realizó una charla divulgativa titulada "El mundo de las setas", una gymkana y un taller de pintura.
- Tapeo micológico.
- Venta de libros en un stand de la Librería Agrícola de Jerez.
- Venta de artículos artesanales con motivos de setas (delantales, bisutería y adornos).
- Conferencias micológicas:
1. "La familia Agaricaceae en el Viejo y Nuevo Mundo" a cargo de D. Javier Retamino, Presidente de la Asociación Micológica Hispalense Muscaria.
2. "Macrohongos de Costa Rica: su aporte al conocimiento de la biodiversidad tropical y su relación con especies encontradas fuera de América" a cargo de Dña. Milagro Mata, Curadora de Hongos del Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica (INBio).
3. "La importancia tradicional de los hongos alucinógenos en México y su impacto cultural" a cargo de D. Gastón Guzmán, Curador de la Colección de Hongos del Instituto de Ecología de Xalapa, México.
4. "Russulas de ambiente mediterráneo" a cargo de D. Miquel Á. Pérez-De Gregorio, Presidente de la Asociación Micológica Joaquim Codina de Gerona.