Con fecha 19 de julio de este año, la dirección de la Asociación Botánica y Micológica de Jaén, propuso a sus socios unas jornadas micológicas en la isla de Tenerife, siendo la fecha propuesta la del 1 al 6 de diciembre.
Como resultado de estas jornadas, procedemos al resumen de dichas actividades así como a los listados de especies localizadas y determinadas "in situ", quedando algunas de ellas en revisión por microscopio y lupa.
La primera salida el día 2 de diciembre, con salida desde el Hotel Puerto de La Cruz y regreso al mismo sobre las 17:00 horas. El recorrido realizado fue desde el Puerto de La Cruz hasta las Cañadas del Teide, con paradas en algunos lugares para inspección de especies por si pudiera haber, obteniéndose el siguiente listado: |
|
Agaricus impudicus. |
Fuscoporia torulosa. |
Leucoagaricus melanotrichus. |
Peziza vesiculosa. |
Agaricus sp. |
Hypholoma fasciculare. |
Mycena acicula. |
Trichia varia. |
Coccomyces delta. |
Leucoagaricus leucothites. |
Mycena sp. |
|
|
|
La segunda salida, el día 3 de diciembre, nos acompañó Domingo Chávez, presidente de la S.M. de Tenerife "Mauro Innocenti" y también socio de la A.B.M. de Jaén desde hace casi diez años. En esta ocasión nos acercamos a la zona noroeste de la isla.
Aunque el mes de diciembre comenzó con lluvias, y temiendo que nos lloviese, fuimos hacia el lugar con algo de preocupación. Decir que el lugar estaba ideal para nuestro entender, y aunque los primeros metros del recorrido lo realizamos bajo una ligera y suave lluvia, desapareció nada más llevar unos cien metros de recorrido. El resultado de dicha salida fue el descripto en el siguiente listado: |
|
Agaricus impudicus. |
Galerina marginata. |
Mycena amicta. |
Russula turci. |
Agaricus sylvaticus. |
Gymnopilus penetrans. |
Mycena clavicularis. |
Scleroderma meridionale. |
Agaricus xanthodermus. |
Gymnopus dryophilus. |
Mycena galericulata. |
Stereum hirsutum. |
Amanita excelsa. |
Hebeloma hiemale. |
Mycena pura. |
Suillus bellinii. |
Boletopsis leucomelaena. |
Hygrocybe chlorophana. |
Mycena stipata. |
Suillus collinitus. |
Bovista plumbea. |
Hypholoma fasciculare. |
Perenniporia rosmarini. |
Tapinella panuoides. |
Clitocybe ditopa. |
Inocybe geophylla. |
Rhizopogon obtextus. |
Trametes versicolor. |
Clitocybe metachroa. |
Lactarius deliciosus. |
Rhodocollybia butyracea. |
Trichaptum abietinum. |
Coltricia perennis. |
Leucoagaricus melanotrichus. |
Ruptoseptoria unedonis. |
Tricholoma stans. |
Cortinarius orellanus. |
Lyophyllum decastes. |
Russula chloroides. |
Tricholoma terreum. |
Cystodermella terryi. |
Lyophyllum sp. |
Russula delica. |
Tricholomopsis rutilans. |
Entoloma vernum. |
Marasmius sp. |
Russula torulosa. |
|
|
|
Tercera salida, el día 4 de diciembre, también en esta ocasión nos acompañó Domingo Chávez y la ruta se fijó hacia el noreste de la isla, hacia un bosque poco trabajado como es el de la Laurisilva.
Los compañeros de la A.B.M. de Jaén, quedaron maravillados ante la magnífica zona elegida y con especies poco vistas por los mismos. También la lluvia hizo presencia en los primeros metros de inicio para desaparecer al cabo de unos metros.
El listado de dicha salida fue el siguiente: |
|
Agaricus impudicus. |
Crepidotus variabilis. |
Laetiporus sulphureus. |
Ramaria stricta. |
Agaricus xanthodermus. |
Cuphophyllus pratensis. |
Laurobasidium lauri. |
Resupinatus sp. |
Arrhenia rickenii. |
Dacrymyces sp. |
Marasmius sp. |
Sarcoscypha macaronesica. |
Biscogniauxia mediterranea. |
Geastrum sp. |
Mycena arcangeliana. |
Stereum hirsutum. |
Bjerkandera adusta. |
Gymnopilus sapineus. |
Mycena galericulata. |
Tapinella panuoides. |
Chlorophyllum rhacodes. |
Hygrocybe cantharellus. |
Mycena inclinata. |
Trametes versicolor. |
Collybia cookei. |
Hygrocybe conica. |
Myxarium nucleatum. |
Tremella laurisilvae. |
Coprinellus domesticus. |
Hygrocybe insipida. |
Parasola plicatilis. |
Tricholoma sp. |
Coprinus sp. |
Hypholoma fasciculare. |
Pluteus umbrosus. |
Xylaria hypoxylon. |
Cortinarius sp. |
Inocybe sp. |
Postia caesia. |
|
Crepidotus mollis. |
Lachnum virgineum. |
Ramaria sp. |
|
|
|
Por parte de la Sociedad Micológica de Tenerife "Mauro Innocenti", agradecer la deferencia de la A.B.M. de Jaén por haber elegido la isla de Tenerife y llevar para su tierra vivencias de esta isla y de los momentos vividos en ella. Indicarles que estaremos aquí para cualquier otra ocasión, aunque aún nos queda la ida para allá, que no será muy tarde, esperamos. Un fuerte abrazo.
Domingo Chávez B. |
|
|
El grupo en La Montañeta (Foto: Domingo Chávez). |
|
|
|
|
El belén del Hotel SMY Puerto de la Cruz. |
|
|
Dicladispa testacea. |
Echium wildpretii (tajinaste rojo). |
|
|
Agaricus impudicus. |
|
|
Leucoagaricus melanotrichus. |
Wallisia cf. pretiosa en el jardín botánico. |
|
|
Cystodermella terryi. |
Tapinella panuoides. |
|
|
Tricholomopsis rutilans. |
|
|
Dahlia imperialis. |
Canarina canariensis. |
|
|
|
|
|
Esteban y el gato del jardín. |
Cattleya sp. |
|
|
Coprinellus domesticus. |
|
|
Tremella laurisilvae. |
Bosque de laurisilva. |
|
|
Attacus atlas. |
Greta oto. |
|
Muchas gracias al personal del Hotel SMY Puerto de La Cruz por su amable atención y paciencia.
Muchísimas gracias a nuestro socio y amigo Domingo Chávez de la Sociedad Micológica "Mauro Innocenti" de Tenerife por llevarnos a recorrer su hermosa tierra, y sobre todo, por colaborar haciendo este magnífico reportaje sobre nuestras primeras jornadas canarias. Lamentamos mucho no haber podido ver a nuestros amigos micólogos Rubén Negrín y a Vicente Escobio, presidente de la Sociedad Micológica de Gran Canaria, quienes no pudieron acompañarnos en esta ocasión debido a sus obligaciones laborales.
También le enviamos un caluroso saludo a Don Manuel Morales Martín, socio de la Micológica deTenerife, a quien le dedicamos la foto de Dicladispa testacea (el "bicho coño"), ya que gracias a él lo conocemos. Siempre le recordamos por su amable compañía en visitas anteriores y por sus amenas clases de botánica y entomología, así como sus chistes mientras paséabamos por el bosque. Con sus más de 100 años de vida, esperamos que siga cumpliendo más con su eterno buen humor.
Como siempre, gracias a los socios que nos han acompañado en este experimento extra peninsular y ahora sí, nos vemos en Mazagón dentro de nada.
Texto y fotos: Domingo Chávez B. y Dianora Estrada A.
|
La Montañeta. |