Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
IX Jornadas Botánico-Micológicas Despeñaperros en Sta. Elena (Jaén). 4 al 6 de mayo de 2018
 
Después de las magníficas lluvias caidas en toda la Provincia de Jaén, por no hablar del resto de España, todos nos estábamos relamiendo de gusto, pensando en las maravillosas perspectivas que nos esperaban en los bosques. Cámaras y cestas preparadas para el festín botánico-micológico del que iban a disfrutar nuestros ojos y algunos paladares.

Nuestro gozo en un pozo. Muchas lluvias y también mucho levante: la tierra húmeda, el musgo seco; las flores abriendo tardíamente, aunque en todo su esplendor. Las pocas setas que encontramos, secándose tempranamente, sin esplendor ni gloria.

Otra primavera más que nos vamos diciendo (y deseando) que la próxima vez será mejor.

Eso sí, para no decepcionar al personal y meterles la afición en el cuerpo, nuestro Presidente Demetrio Merino ofreció a los socios en plan degustación un audiovisual sobre la toxicidad de las setas. Al finalizar la proyección se oyeron algunos vítores de los presentes: ¡Qué viva el jamón y las gambas! (Amén).

 
Grupo
El grupo.
Paseando
Todo muy verde y muy bonito, pero de setas, poca cosa.
Grupo
Río Guarrizas
En el Río Guarrizas.
 
Lista de especies botánicas en flor:
 
Anacamptis papilionacea.
Geranium purpureum.
Papaver hybridum.
Anemone palmata.
Geranium pyrenaicum.
Papaver rhoeas.
Aristolochia paucinervis.
Glebionis segetum.
Ranunculus bulbosus.
Asphodelus macrocarpus.
Lavandula stoechas.
Ranunculus muricatus.
Bellis perennis.
Leopoldia comosa.
Salvia verbenaca.
Calendula arvensis.
Linaria amethystea.
Sedum album.
Cistus albidus.
Lupinus angustifolius.
Sherardia arvensis.
Cistus ladanifer.
Lysimachia arvensis.
Silene gallica.
Dipcadi serotinum.
Misopates orontium.
Silene latifolia.
Echium plantagineum.
Orchis mascula subsp. laxifloriformis.
Spergularia rubra.
Ficaria verna.
Ornithogalum umbellatum.
Tuberaria gutatta.
Fumaria officinalis.
Paeonia broteroi.
Viola arvensis.
 
Anemone palmata
Dipcadi serotinum
Anemone palmata.
Dipcadi serotinum.
Echium plantagineum
Lavandula stoechas
Echium plantagineum.
Leopoldia comosa
Lavandula stoechas.
Linaria amethystea
Leopoldia comosa.
 
Lysimachia arvensis
Lysimachia arvensis.
Linaria amethystea.
Misopates orontium
Paeonia broteroi
Paeonia broteroi (Foto: Paco Sánchez).
Ranunculus muricatus
Misopates orontium.
Ranunculus muricatus.
Salvia verbenaca
Silene gallica
Salvia verbenaca.
Silene gallica.
 
Lista de especies micológicas:
 
Agaricus sp.
Coccomyces delta.
Lentinus tigrinus.
Parasola auricoma.
Agrocybe praecox.
Coprinus comatus.
Lophodermium seditiosum.
Peziza phyllogena.
Amanita ponderosa.
Cyclocybe aegerita.
Lyophyllum sp.
Psathyrella sp.
Astraeus hygrometricus.
Entoloma clypeatum.
Marasmius oreades.
Rhizocybe vermicularis.
Bovista plumbea.
Entoloma floculosum.
Morchella disparilis.
Schizophyllum commune.
Cerioporus meridionalis.
Gymnopus aquosus.
Morchella fluvialis.
Scutellinia sp.
Clitocybe sp.
Inocybe leptocystis.
Mycena pura.
Tarzetta catinus.
 
Cerioporus meridionalis
Cyclocybe aegerita
Cerioporus meridionalis.
Cyclocybe aegerita (Foto: Paco Sánchez).
Entoloma clypeatum
Inocybe leptocystis
Entoloma clypeatum (Foto: Paco Sánchez).
Inocybe leptocystis.
Lentinus tigrinus
Morchella disparilis
Lentinus tigrinus (Foto: Paco Sánchez).
Morchella fluvialis
Morchella disparilis.
Mycena pura
Morchella fluvialis.
Mycena pura.
Peziza phyllogena
Scutellinia sp.
Peziza phyllogena.
Scutellinia sp. (Foto: Paco Sánchez).
Tarzetta catinus
Esporas deTarzetta catinus (Foto: Demetrio Merino).
Tarzetta catinus
Tarzetta catinus (Foto: Demetrio Merino).
 
Una vez más, y como siempre, nuestro agradecimiento al personal del Mesón Despeñaperros de Santa Elena, que nos tratan como si fuéramos de la familia. Gracias también a los socios que nos han acompañado y gracias a Paco Sánchez I. y Demetrio Merino A. por las fotos aportadas para este mini reportaje.
 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A., Paco Sánchez I. y Demetrio Merino A.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén