Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
I Jornadas Micológicas del Estrecho en Algeciras (Cádiz). 18 al 20 de diciembre de 2015
 
Nuestra última salida del año y de la temporada no se ha dado nada mal. Hemos llevado a nuestros socios a conocer varios sitios de Algeciras, todos estupendos. Muchos se han animado por el aliciente de conocer esa joya del Estrecho: El boque de niebla del Parque Natural de Los Alcornocales, visita que hemos disfrutado gracias a las diligencias de nuestros amigos de la Asociación Micológica de Algeciras Mairei, quienes muy amablemente han tramitado los permisos necesarios para que pudiéramos ir a fotografiar la micobiota de este interesante espacio.

Hemos aprovechado también esta ocasión para exponer la colección completa "Fotos premiadas de nuestros socios" -que ya tiene 164 fotos- en las instalaciones del Hotel Reina Cristina, con lo cual algunos de nuestros socios que no la habían visto aún han tenido la oportunidad de disfrutarla en toda su extensión.

 
El grupo
El grupo.
En el Hotel Reina Cristina con los amigos de la Asociación Micológica de Algeciras Mairei
En el Hotel Reina Cristina con los amigos de la Asociación Micológica de Algeciras Mairei.
Exposición Fotos premiadas de nuestros socios
Exposición Fotos premiadas de nuestros socios
Exposición Fotos premiadas de nuestros socios
Diferentes ángulos de la exposición "Fotos premiadas de nuestros socios" en el Hotel Reina Cristina de Algeciras.
El Chapatal
El Chapatal
El Chapatal.
Bosque de Niebla
Bosque de Niebla
Bosque de Niebla
Disfrutando del Bosque de Niebla con las cámaras.
Pinar del Rey
Pinar del Rey
En Pinar del Rey.
En Pinar del Rey
Últimas horas de luz en Pinar del Rey.
Manuel Plaza dando una charla sobre setas de los alcornocales
Nuestro socio Manuel Plaza durante su magnífica y más que oportuna presentación sobre setas de Los Alcornocales.
 
Lista de especies:
 
Abortiporus biennis.
Flammulaster muricatus.
Laccaria laccata.
Pholiota gummosa.
Amanita aff. vaginata.
Ganoderma australe.
Lachnum aff. virgineum.
Physarum bogoriense.
Amanita citrina.
Ganoderma lucidum.
Lactarius deliciosus.
Physarum psittacinum.
Amanita crocea.
Geoglossum fallax.
Lactarius lacunarum.
Pluteus cervinus.
Amanita phalloides.
Gibellula pulchra.
Lactarius quietus.
Pluteus salicinus.
Amanita rubescens.
Gliophorus psittacinus.
Lactarius subumbonatus.
Protostropharia semiglobata.
Armillaria mellea.
Gymnopilus junonius.
Lactifluus rugatus.
Psathyrella candolleana.
Armillaria tabescens.
Gymnopilus suberis.
Leccinum duriusculum.
Ramaria stricta.
Astraeus hygrometricus.
Gymnopus quercophilus.
Lepista rickenii.
Russula aurea.
Clavulinopsis fusiformis.
Helvella atra.
Lepista sordida.
Russula sp.
Clitocybe sp.
Helvella lacunosa.
Macrolepiota mastoidea.
Sarcoscypha jurana.
Coprinellus disseminatus.
Hygrocybe cantharellus.
Macrolepiota procera.
Scleroderma verrucosum.
Cuphophyllus virgineus.
Hygrocybe coccinea.
Mucilago crustacea.
Stemonitis sp.
Daldinia concentrica.
Hygrocybe conica.
Mycena haematopus.
Tarzetta catinus.
Deconica merdaria.
Hygrocybe punicea.
Mycena subcana.
Trametes versicolor.
Diachea leucopoda.
Hygrocybe russocoriacea.
Nemania confluens.
Thrichoglossum hirsutum.
Didymium bahiense.
Hygrophorus eburneus.
Parasola plicatilis.
Tubaria umbrina.
Didymium sp.
Inocybe geophylla.
Peziza succosella.
Xylaria cinerea.
 
Armillaria tabescens
Clavulinopsis fusiformis
Armillaria tabescens.
 
Didymium bahiense
Didymium bahiense (Foto: Paco Moreno G.).
Clavulinopsis fusiformis.
Flammulaster muricatus
Ganoderma lucidum
Ganoderma lucidum.
 
Gibellula pulchra
Flammulaster muricatus (Foto: Paco Sánchez I.).
Gibellula pulchra.
Hygrocybe cantharellus
Hygrocybe conica
Hygrocybe cantharellus.
Hygrocybe conica.
Hygrocybe punicea
Hygrocybe russocoriacea
Hygrocybe punicea.
 
Hygrophorus eburneus
Hygrophorus eburneus.
Hygrocybe russocoriacea.
Lactarius quietus
Lactarius subumbonatus
Lactarius quietus (Foto: Paco Sánchez I.).
Lactarius subumbonatus.
Macrolepiota procera
Nemania confluens
Nemania confluens (Foto: Paco Sánchez I.).
 
Esporograma de Nemania confluens
Macrolepiota procera.
Esporograma de Nemania confluens (Foto: Paco Sánchez I.).
Peziza succosella
Pholiota gummosa
Peziza succosella (Foto: Paco Sánchez I.).
Pholiota gummosa.
Physarum bogoriense
Microscopía de Physarum bogoriense
Physarum bogoriense (Foto: Paco Moreno G.).
Microscopía de Physarum bogoriense (Foto: Paco Moreno G.).
Physarum psittacinum
Microscopía de Physarum psittacinum
Physarum psittacinum (Foto: Paco Moreno G.).
Microscopía de Physarum psittacinum (Foto: Paco Moreno G.).
Pluteus cervinus
Psathyrella candolleana
Pluteus cervinus (Foto: Paco Sánchez I.).
Psathyrella candolleana.
Ramaria stricta
Scleroderma verrucosum
Ramaria stricta.
Scleroderma verrucosum.
Tarzetta catinus
Trametes versicolor
Trametes versicolor.
 
Xylaria cinerea
Tarzetta catinus.
Xylaria cinerea. (Foto: Paco Sánchez I.).
 
Nuestro agradecimiento a Manuel Plaza Canales por su interesante charla, su compañía y sabiduría en el campo; a la Asociación Micológica de Algeciras Mairei por su acostumbrada hospitalidad y compañerismo, y al personal del Hotel Reina Cristina por su excelente atención.
 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A., Paco Moreno G. y Paco Sánchez I.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén