Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
VII Jornadas Botánico-Micológicas Sierra de Segura en Río Madera (Jaén). 8 al 10 de mayo de 2015
 
Parece que comenzamos ayer y ya vamos por las VII Jornadas en Río Madera.

Hacía dos años que nuestra asociación no pisaba la Sierra de Segura y ya la echábamos de menos, así que hemos vuelto con el beneplácito de nuestros socios y hemos encontrado a otros amigos de la zona que nos han acompañado durante la excursión (gracias, Paqui, Carlos y Kino).

Igual que en las jornadas de Brazatortas en Ciudad Real, las setas han sido pocas y las flores nos han ayudado a solventar la situación. Nos despedimos hasta el otoño, esperando que la temporada sea más benévola que la primavera.

 
El grupo
El grupo.
El presidente de la asociación, Demetrio Merino, da las indicaciones antes de salir al campo
El presidente de la asociación, Demetrio Merino, da las indicaciones antes de salir al campo.
Fotografiando orquídeas
Cruzando el arroyo
De paseo por el bosque
De paseo por el bosque
De paseo por el bosque
De paseo por el bosque
De paseo por el bosque
De paseo por el bosque
Paisaje serrano
Paisaje serrano.
Vista desde la Fresnedilla
Vista desde La Fresnedilla.
"Especies de setas silvestres que pueden comercializarse en fresco" a cargo de Miguel Ángel Ribes
"Especies de setas silvestres que pueden comercializarse en fresco" a cargo de Miguel Ángel Ribes.
En el bosque
En el bosque
Paisaje serrano
Paisaje serrano
Fotografiando peonías
Fotografiando peonías.
 
Lista de especies botánicas:
 
Anchusa undulata.
Geranium sylvaticum.
Listera ovata.
Pinguicula vallisneriifolia.
Aphyllanthes monspeliensis.
Geum rivale.
Ophrys castellana.
Polygala sp.
Aquilegia vulgaris.
Geum sylvaticum.
Ophrys lutea.
Potentilla reptans.
Armeria villosa.
Gymnadenia conopsea.
Ophrys speculum.
Primula vulgaris.
Bellis sylvestris.
Hepatica nobilis.
Orchis cazorlensis.
Ranunculus sp.
Berberis hispanica.
Hyacinthoides hispanica.
Orchis champagneuxii.
Saponaria ocymoides.
Dactylorhiza elata.
Iberis carnosa.
Orchis intacta.
Saxifraga sp.
Echium boissieri.
Jasione montana.
Orchis langei.
Silene sp.
Epipactis kleinii.
Lathyrus cicera.
Paeonia broteroi.
Thymus vulgaris.
Erinacea anthyllis.
Limodorum abortivum.
Paronychia argentea.
Valeriana tuberosa.
 
Anchusa undulata
Aphyllanthes monspeliensis
Anchusa undulata.
Aphyllanthes monspeliensis.
Aquilegia vulgaris
Armeria villosa
Aquilegia vulgaris.
Armeria villosa.
Bellis sylvestris
Berberis hispanica
Bellis sylvestris.
Berberis hispanica.
Echium boissieri
Erinacea anthyllis
Echium boissieri.
Erinacea anthyllis.
Geranium sylvaticum
Geum sylvaticum
Geranium sylvaticum.
Geum sylvaticum.
Hepatica nobilis
Hyacinthoides hispanica
Hepatica nobilis.
Hyacinthoides hispanica.
Iberis carnosa
Jasione montana
Iberis carnosa.
 
Lathyrus cicera
Lathyrus cicera.
Jasione montana.
Listera ovata
Ophrys speculum
Listera ovata.
Ophrys speculum.
Ophrys castellana
Orchis cazorlensis
Ophrys castellana.
Orchis cazorlensis.
Orchis champagneuxii
Orchis intacta
Orchis champagneuxii.
Orchis intacta.
Paeonia broteroi
Paronychia argentea
Paeonia broteroi.
Paronychia argentea.
Polygala sp.
Potentilla reptans
Polygala sp.
Potentilla reptans.
Primula vulgaris
Saponaria ocymoides
Primula vulgaris.
Saponaria ocymoides.
Thymus vulgaris
Valeriana tuberosa
Thymus vulgaris.
Valeriana tuberosa.
 
Lista de especies micológicas:
 
Bovista aestivalis.
Fomes fomentarius.
Inocybe pisciodora.
Psathyrella sp.
Calocybe gambosa.
Fomitopsis pinicola.
Leccinellum lepidum.
Pulvinula niveocremea.
Coprinellus disseminatus.
Gymnosporangium clavariiforme.
Malocybe sp.
Rhizopogon roseolus.
Coprinellus domesticus.
Gyromitra esculenta.
Morchella sp.
Rimbacchia.
Coprinopsis atramentaria.
Helvella costifera.
Peziza phyllogena.
Scutellinia sp.
Cortinarius sp.
Helvella leucomelaena.
Peziza varia.
Suillus mediterraneensis.
Dacrymyces sp.
Hyaloscypha aureliella.
Pleurotus eryngii.
Triphragmium filipendulae.
Eichleriella deglubens.
Inocybe dulcamara.
Polyporus squamosus.
Verpa conica.
 
Cortinarius sp.
Fomitopsis pinicola
Cortinarius sp.
Fomitopsis pinicola.
Morchella sp.
Psathyrella sp.
Morchella sp.
Psathyrella sp.
Rhizopogon roseolus
Triphragmium filipendulae
Rhizopogon roseolus.
Triphragmium filipendulae.
 
Nuestro agradecimiento  a Miguel Ángel Ribes por su interesante charla y a Pedro Sepúlveda por las fotos aportadas.
 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A. y Pedro Sepúlveda.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén