Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
I Jornadas Botánico-Micológicas Valle de Alcudia (Ciudad Real). Brazatortas, 24 al 26 de abril de 2015
 
Cambiamos de aires y nos estrenamos con nuestras I jornadas en Brazatortas, Ciudad Real.

Nos hemos vuelto a casa con los ojos llenos de paisajes espectaculares, quedamos encantados con el valle de Alcudia y alrededores, aunque micológicamente hablando, la época no ha acompañado mucho que se diga. Gajes del oficio a los que ya estamos acostumbrados, nada grave. Lo hemos suplido con la variedad de plantas, pero aún así lo sentimos por los socios que se han quedado con las ganas de encontrar algo para llenar la cesta, esperemos que lo consigan en próximas ocasiones y que esta experiencia no haga decaer los ánimos para futuras salidas.

Nuestro agradecimiento a Mercedes Lara por ser una anfitriona y guía maravillosa, así como por las fotos que ha aportado para esta crónica y para compartir con el resto de socios. Damos también las gracias a nuestros nuevos amigos Ignacio Márquez, Rodrigo Márquez y Santiago Martín por acompañarnos en estas jornadas. Ha sido un placer y esperamos volver a compartir buenos momentos con todos vosotros.

 
El grupo
El grupo.
Otro grupo
Algunos asistentes aprovechando la primera tarde para conocer la zona (Foto: Mercedes Lara).
Padre e hija buscando setas
Primera incursión campestre
Primera incursión campestre.
 
Fotografiando setas
Aprendiendo desde pequeños.
Luego se convierten en expertos.
Paseo con guía
Acompañados de nuestra guía.
Jornada fotográfica con lo poco recolectado
Jornada fotográfica con lo poco recolectado
Jornada fotográfica con lo poco recolectado.
En una de las áreas recreativas
En una de las áreas recreativas.
En San Isidro
En San Isidro
En San Isidro.
"Un paseo por las nubes"
"Un paseo por las nubes".
Paisaje
En el bosque
Un sapo encantado
Este sapo se convirtió en protagonista involuntario (Foto: Mercedes Lara).
Analizando una seta
La delegación de micólogos locales intercambia impresiones sobre una seta liofilizada naturalmente (Foto: Mercedes Lara).
En Peña Escrita
En Peña Escrita
En Peña Escrita.
En Peña Escrita
En Peña Escrita
Vistas desde la Cueva de Peña Escrita (Foto: Mercedes Lara).
Pinturas rupestres
Fotografiando una Scutellinia
Pinturas rupestres.
Fotografiando una Scutellinia.
Un paraje espectacular
Un paraje espectacular (Foto: Mercedes Lara).
De paseo
Paisaje
Un poco de charla
Haciendo fotos
Aquí encontramos unos buenos ejemplares de Lycoperdon utriforme y aprovechamos para hacer fotos (Foto: Mercedes Lara).
Lavandula stoechas
Haciendo fotos
Haciendo fotos
 
Haciendo fotos
Los fotógrafos no pararon de trabajar.
Fin de la excursión
Fin de la excursión.
El Valle de Alcudia
El Valle de Alcudia al fondo (Foto: Mercedes Lara).
 
Lista de especies botánicas:
 
Anemone palmata.
Gladiolus illyricus.
Orchis champagneuxii.
Spergularia rubra.
Arenaria montana.
Jasione crispa.
Orchis intacta.
Trifolium sp.
Aristolochia paucinervis.
Lavandula stoechas.
Orobanche minor.
Tuberaria guttata.
Asphodelus albus.
Linaria spartea.
Ranunculus bulbosus.
Tulipa sylvestris.
Cephalanthera longifolia.
Linum bienne.
Paeonia broteroi.
Verbascum pulverulentum.
Cistus albidus.
Lupinus hispanicus.
Papaver hybridum.
Viola kitaibeliana.
Cistus ladanifer.
Misopates orontium.
Scilla sp.
Dipcadi serotinum.
Narcissus triandrus subsp. pallidulus.
Scrophularia canina.
Geranium purpureum.
Ornithogalum narbonense.
Sedum arenarium.
 
 
Arenaria montana
Aristolochia paucinervis
Arenaria montana.
Aristolochia paucinervis.
Asphodelus albus
Cephalanthera longifolia
Asphodelus albus.
Cephalanthera longifolia.
Cistus albidus
Cistus ladanifer
Cistus albidus.
Cistus ladanifer.
Dipcadi serotinum
Gladiolus illyricus
Dipcadi serotinum.
Gladiolus illyricus.
Geranium purpureum
Jasione crispa
Geranium purpureum.
Jasione crispa.
Lavandula stoechas
Linaria spartea
Linaria spartea.
 
Linum bienne
Lavandula stoechas.
Linum bienne.
Lupinus hispanicus
Misopates orontium
Lupinus hispanicus.
Misopates orontium.
Narcissus triandrus subsp. pallidulus
Ornithogalum narbonense
Ornithogalum narbonense.
 
Orchis champagneuxii
Narcissus triandrus subsp. pallidulus.
Orchis champagneuxii.
Orchis intacta
Orobanche minor
Orchis intacta.
Orobanche minor.
Paeonia broteroi
Scrophularia canina
Paeonia broteroi.
Scrophularia canina.
Sedum arenarium
Spergularia rubra
Sedum arenarium.
Spergularia rubra.
Tuberaria guttata
Tulipa sylvestris
Tuberaria guttata.
Tulipa sylvestris.
Verbascum pulverulentum
Viola kitaibeliana
Verbascum pulverulentum.
Viola kitaibeliana.
 
Lista de especies micológicas:
 
Alnicola sp.
Fusicladium phillyreae.
Lycogala epidendrum.
Rhizopogon roseolus.
Amanita aff. vaginata.
Ganoderma lucidum.
Lycoperdon utriforme.
Russula vesca.
Amanita sp.
Geopora sumneriana.
Lyophyllum decastes.
Scutellinia sp.
Astraeus hygrometricus.
Hebeloma sp.
Melanoleuca sp.
Septoria unedonis.
Chroogomphus fulmineus.
Helvella leucomelaena.
Paxillus involutus.
Simocybe sp.
Clitocybe sp.
Hormiscium ericae.
Pisolithus arhizus.
Trametes versicolor.
Coprinus comatus.
Inocybe sp.
Polyporus arcularius.
Diatrypella quercina.
Laccaria sp.
Psathyrella sp.
 
Astraeus hygrometricus
Chroogomphus fulmineus
Astraeus hygrometricus.
Chroogomphus fulmineus.
Diatrypella quercina
Fusicladium phillyreae
Diatrypella quercina.
Fusicladium phillyreae.
Geopora sumneriana
Hormiscium ericae
Geopora sumneriana.
Hormiscium ericae.
Lycogala epidendrum
Lycoperdon utriforme
Lycogala epidendrum.
Lycoperdon utriforme.
Lyophyllum decastes
Polyporus arcularius
Lyophyllum decastes.
Polyporus arcularius.
Scutellinia sp.
Septoria unedonis
Scutellinia sp.
Septoria unedonis.
 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A. y Mercedes Lara M.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén