Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
V Jornadas Botánico-Micológicas en la Serranía de Cuenca (Villalba de la Sierra). 4 al 6 de abril de 2014
 
Aprovechamos las V Jornadas Botánico-Micológicas de la Serranía de Cuenca en Villalba de la Sierra, para celebrar el I Encuentro de mellizos de la Asociación Botánica y Micológica de Jaén.

A pesar de la cantidad de ojos buscando, no llegamos a encontrar 30 especies de setas. Eso sí, al final de las jornadas, conseguimos que todos los socios llevaran uno o más palitroques en las manos para regocijo de nuestro socio Paco Moreno, quien se ha aficionado rabiosamente a la observación de mixomicetos. Sus magníficas fotos le delatan.

Por otra parte, otro socio con ojo clínico, Paco Sánchez, hizo un interesante hallazgo: el anamorfo de Nectria berberidicola, misma especie que Salvador Tello -quien no ha podido asistir, ni su mellizo tampoco- ha encontrado hace poco como segunda cita mundial y primera para España. Tenemos un equipo de lujo, sólo nos falta un árbitro del Barça...

 
Grupo
Por fin conseguimos reunir al grupo completo de mellizos de la asociación.
Río Júcar a su paso por Villalba de la Sierra
Río Júcar a su paso por Villalba de la Sierra.
Dehesa Mariana
Dehesa Mariana.
Área recreativa El Chantre
Área recreativa El Chantre.
Enseñando la técnica del stacking (apilamiento de imágenes)
Enseñando la técnica del apilamiento de imágenes (stacking).
 
En esta ocasión no se ha presentado ningún audiovisual, ya que uno de los objetivos de estas jornadas era reunir a un grupo de socios interesados en la elaboración de fichas micológicas como las que se publican en nuestra revista online y explicarles la metodología para ello. De esto se encargó el presidente de nuestra asociación, Demetrio Merino.
 
Enseñando a elaborar las fichas micológicas
Enseñando a elaborar las fichas micológicas, aunque por las sonrisas parece que están viendo "La guarra de las galaxias"...
En el Ventano del diablo
Niebla
En el Ventano del diablo.
Si no pillamos nieve, pillamos niebla. Cualquier cosa menos setas...
Nacimiento del Río Cuervo
Nacimiento del Río Cuervo.
Buxus sempervirens
Hepatica nobilis
Buxus sempervirens.
Hepatica nobilis.
Lithodora fruticosa
Muscari neglectum
Lithodora fruticosa.
 
Narcissus bulbocodium
Narcissus bulbocodium.
Muscari neglectum.
Ophrys fusca
Primula veris
Ophrys fusca.
Primula veris.
Orobanche latisquama
Reseda phyteuma
Orobanche latisquama.
Reseda phyteuma.
Silene sp.
Veronica chamaedrys
Veronica chamaedrys.
 
Viola riviniana
Silene sp.
Viola riviniana.
 
Lista de especies micológicas:
 
Astraeus hygrometricus.
Helvella leucomelaena.
Nectria berberidicola.
Schizophyllum commune.
Auriscalpium vulgare.
Hypoxylon fuscum.
Peniophora quercina.
Stereum gausapatum.
Coprinopsis nivea.
Inocybe bongardii.
Physarum cf. cinereum.
Strobilurus stephanocystis.
Dacrymyces variisporus.
Lachnum virgineum.
Psathyrella sp.
Strobilurus tenacellus.
Fomes fomentarius.
Leocarpus fragilis.
Pycnoporus cinnabarinus.
Trichia contorta.
Hebeloma laterinum.
Lophodermium foliicola.
Rhodocollybia butyracea.
Tulostoma sp.
Helvella lacunosa.
Melanoleuca sp.
Schizophyllum amplum.
 
Astraeus hygrometricus
Auriscalpium vulgare
Astraeus hygrometricus.
 
Coprinopsis nivea
Coprinopsis nivea.
Auriscalpium vulgare.
Dacrymyces variisporus
Fomes fomentarius
Dacrymyces variisporus.
Fomes fomentarius.
Hebeloma laterinum
Hypoxylon fuscum
Hebeloma laterinum.
Hypoxylon fuscum.
Inocybe bongardii
Lachnum virgineum
Inocybe bongardii.
Lachnum virgineum.
Leocarpus fragilis
Lophodermium foliicola
Leocarpus fragilis.
Lophodermium foliicola.
Nectria berberidicola (anamorfo)
Peniophora quercina
Nectria berberidicola (anamorfo).
Peniophora quercina.
Physarum cf. cinereum
Physarum cf. cinereum
Physarum cf. cinereum.
Esporas de Physarum cf. cinereum
Rhodocollybia butyracea
Esporas de Physarum cf. cinereum.
Rhodocollybia butyracea.
Stereum gausapatum
Strobilurus stephanocystis
Stereum gausapatum.
 
Strobilurus tenacellus
Strobilurus tenacellus.
Strobilurus stephanocystis.
Trichia contorta
Microscopía de Trichia contorta
Trichia contorta y microscopía.
 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A. y Paco Moreno G.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén