Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
IV Jornadas Botánico-Micológicas Despeñaperros en Sta. Elena (Jaén). 14 al 16 de marzo de 2014
 
Comienza la primavera muy tímidamente en Despeñaperros. La lista de especies de setas localizadas es corta, aunque menos de lo que pensábamos, y al menos hemos podido salir al campo con un tiempo estupendo.

Flores, también pocas, y orquídeas en flor, ninguna. Apenas unas Orchis conica en la ribera del río Guarrizas a punto de abrir.

Nos movimos por todas partes, a ver si había más suerte: Miranda del Rey, Valdeazores, El Centenillo y Aldeaquemada. A pesar de todo, conseguimos una primera cita para la provincia de Jaén: Pustularia patavina.

 
El grupo en Miranda del Rey
El grupo en Miranda del Rey.
Miranda del Rey
Miranda del Rey.
Fotografiando Pholiota highlandensis en Miranda del Rey
Fotografiando Pholiota highlandensis en Miranda del Rey.
Valdeazores
Valdeazores.
Área recreativa La Aliseda (El Centenillo)
Río Guarrizas
Área recreativa La Aliseda (El Centenillo).
Río Guarrizas de camino a Aldeaquemada.
Tomás Illescas impartiendo una interesante charla sobre "Hongos de los bosques de ribera"
Tomás Illescas impartiendo una interesante charla sobre "Hongos de los bosques de ribera".
 
Flores y una rana.
 
Arabis sp.
Rana común, Pelophylax perezi
Arabis sp.
Rana común, Pelophylax perezi.
Narcissus hedraeanthus
Narcissus triandrus subsp. pallidulus
Narcissus hedraeanthus.
Narcissus triandrus subsp. pallidulus.
Romulea bulbocodium
Ornithogalum umbellatum
Romulea bulbocodium.
Ornithogalum umbellatum.
 
Lista de especies micológicas:
 
Aleuria aurantia.
Gamundia striatula.
Inocybe sp.
Psathyrella candolleana.
Astraeus hygrometricus.
Ganoderma lucidum.
Laccaria laccata.
Pustularia patavina.
Badhamia utricularis.
Geopyxis carbonaria.
Lichenomphalia umbellifera.
Rhizopogon roseolus.
Bovista plumbea.
Gloeophyllum sepiarium.
Melanoleuca exscissa.
Sarcoscypha coccinea.
Cantharellus subpruinosus.
Gyromitra tasmanica.
Mollisia sp.
Stereum hirsutum.
Coccomyces delta.
Helvella lacunosa.
Mycena juniperina.
Suillus sp.
Coprinellus domesticus.
Helvella semiobrutta.
Mycena rosea.
Trametes versicolor.
Cortinarius croceus.
Hormiscium ericae.
Panaeolus cinctulus.
Tremella aurantia.
Cortinarius vernus.
Inocybe geophylla.
Parasola auricoma.
Trichaptum abietinum.
Entoloma sp.
Inocybe leptocystis.
Pholiota highlandensis.
Trichia decipiens.
Galerina sphagnorum.
Inocybe rufuloides.
Pithya cupressina.
Tubaria furfuracea.
 
Badhamia utricularis
Cortinarius croceus
Badhamia utricularis.
Cortinarius croceus.
Galerina sphagnorum
Geopyxis carbonaria
Geopyxis carbonaria.
 
Helvella lacunosa
Galerina sphagnorum.
Helvella lacunosa.
Hormiscium ericae
Inocybe leptocystis
Hormiscium ericae.
Inocybe leptocystis.
Lichenomphalia umbellifera
Parasola auricoma
Parasola auricoma.
 
Pithya cupressina
Lichenomphalia umbellifera.
Pithya cupressina.
Pustularia patavina
Pustularia patavina y esporograma.

Primera cita para la provincia de Jaén.

Jaén, Santa Elena, Cortijo de las Américas, 30S VH5044, 743 m, en suelo bajo cedros, 14-III-2014, leg., Dianora Estrada y Demetrio Merino, JA-CUSSTA: 7873.

Esporograma de Pustularia patavina
Foto: Demetrio Merino A.
Sarcoscypha coccinea
Tremella aurantia
Tremella aurantia.
 
Trichia decipiens
Sarcoscypha coccinea.
Trichia decipiens.
 
Nuestro agradecimiento a Tomás Illescas por su charla y al personal del Hotel Mesón Despeñaperros, siempre atentos y amables.

 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A. y Demetrio Merino.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén