Cerramos el año 2013, que no el micológico, con nuestras ya IV jornadas en la Serranía de Cuenca, cómodamente alojados en el Hostal Bayo de Villalba de la Sierra.
Así como en actividades micológicas anteriores las condiciones metereológicas no nos han acompañado, durante este fin de semana no se han separado de nosotros. La nieve ha sido un participante más en cada excursión, ha ido con el grupo a cada salida micológica que hemos hecho, incluso por las noches, se iba al bar con nosotros a tomar cubatas. Compañerismo total.
También a diferencia de otros sitios en los que hemos estado, a pesar del frío y de la nieve, el campo tenía setas, y muy guapas, además. Desafortunadamente la cronista no pudo aprovechar la ocasión para hacerles fotos, así que gracias a la colaboración de Ángeles Carrillo, Pedro Delgado, Paco Figueroa y Pedro Sepúlveda, podemos disfrutar de unas preciosas imágenes de setas bajo la nieve conquense. Igualmente gracias a Fermín Pancorbo por la entrañable foto de las dos cocineras más guapas del mundo.
En esta ocasión, la charla para los socios corrió a cargo de José Félix Mateo con "Setas tóxicas y venenosas de la Serranía de Cuenca", la cual abrió el apetito a todos los asistentes.
Cerramos el año micológico en enero. Nos vemos en Mazagón. |
|
|
El grupo posando para la postal navideña. |
|
|
Llegamos a Las Majadas. |
|
|
Nos vamos de Las Majadas. |
|
|
Un voluntario que se quedó haciendo fotos. |
Y uno que se fue voluntariamente (con nosotros, al bar...). |
|
José Félix Mateo y su charla "Setas tóxicas y venenosas de la Serranía de Cuenca". |
|
|
Las nuevas cocineras del Hostal Bayo (Foto: Fermín Pancorbo). |
Llegando al nacimiento del Río Cuervo. |
|
En el nacimiento del Río Cuervo. |
|
|
El día de los paraguas. |
El muñeco de nieve y sus amigos. |
|
|
♫♪ Baby, it's cold outside... ♪♫ |
|
Última parada. |
|
Lista de especies micológicas: |
|
Amanita muscaria. |
Hebeloma edurum. |
Lepiota ventriosospora. |
Rhodotus palmatus. |
Clavariadelphus truncatus. |
Hebeloma sarcophyllum. |
Lepista nuda. |
Russula adusta. |
Coprinopsis nivea. |
Hygrophorus chrysodon. |
Leucopaxillus albissimus. |
Russula aurea. |
Cortinarius balteatus. |
Hypholoma capnoides. |
Leucopaxillus gentianeus. |
Russula integra. |
Cuphophyllus virgineus. |
Inocybe lilacina. |
Panaeolus sp. |
Russula xerampelina. |
Cystoderma carcharias. |
Lactarius atlanticus. |
Pholiota lenta. |
Tricholoma atrosquamosum. |
Cystoderma fallax. |
Lactarius mitissimus. |
Rhizopogon roseolus. |
Tricholoma equestre. |
Gyromitra infula. |
Lactarius sanguifluus. |
Rhodocollybia butyracea. |
Tricholoma sejunctum. |
|
|
|
|
Clavariadelphus truncatus (Foto: Pedro Delgado R.). |
|
|
Cortinarius balteatus (Foto: Paco Figueroa G.). |
Coprinopsis nivea (Foto: Paco Figueroa G.). |
|
|
Cuphophyllus virgineus (Foto: Pedro Delgado R.). |
Cystoderma carcharias (Foto: Paco Figueroa G.). |
|
|
Cystoderma fallax (Foto: Paco Figueroa G.). |
Gyromitra infula. |
|
|
Hebeloma edurum (Foto: Paco Figueroa G.). |
Hebeloma sarcophyllum (Foto: Pedro Delgado R.). |
|
|
Hygrophorus chrysodon (Foto: Pedro Delgado R.). |
Hypholoma capnoides (Foto: Paco Figueroa G.). |
|
|
Lactarius atlanticus (Foto: Pedro Delgado R.). |
Lactarius mitissimus (Foto: Paco Figueroa G.). |
|
|
Lepiota ventriosospora (Foto: Paco Figueroa G.). |
Lepista nuda (Foto: Pedro Delgado R.). |
|
|
Leucopaxillus albissimus (Foto: Paco Figueroa G.). |
Leucopaxillus gentianeus (Foto: Pedro Delgado R.). |
|
|
Pholiota lenta (Foto: Paco Figueroa G.). |
Rhizopogon roseolus (Foto: Pedro Delgado R.). |
|
|
Rhodocollybia butyracea (Foto: Pedro Delgado R.). |
Rhodotus palmatus. |
|
|
Russula adusta (Foto: Paco Figueroa G.). |
Russula integra (Foto: Paco Figueroa G.). |
|
|
Russula xerampelina (Foto: Paco Figueroa G.). |
Tricholoma atrosquamosum (Foto: Pedro Delgado R.). |
|
|
Tricholoma equestre (Foto: Ángeles Carrillo A.). |
Tricholoma sejunctum (Foto: Paco Figueroa G.). |