Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
II Jornadas Micológicas Sierra de Cazorla en Arroyo Frío-La Iruela (Jaén). 8 al 10 de noviembre de 2013
 
Una vez terminadas las XXI Jornadas Micológicas de la C.E.M.M., organizadas por nuestra asociación, continuamos el fin de semana en el mismo Hotel Rural Montaña con otras jornadas micológicas en compañía de nuestros socios.

La estrella de las setas fue la Xylaria tentaculata, probablemente primera cita para Europa, encontrada gracias al ojo clínico de Salvador Tello.

Gracias a dos de nuestros socios, también hemos disfrutado de dos interesantes y didácticas conferencias: "Introducción a la taxonomía vital de ascomicetos" a cargo de Miguel Ángel Ribes y "Fotografía micológica" a cargo de José Félix Mateo. Esta última estuvo incluida en el programa de las XXI Jornadas Micológicas de la C.E.M.M., con lo cual quienes no pudieron asistir a este evento, tuvieron la suerte de poder verla el sábado por la noche. Igualmente, la exposición "Fotos premiadas de nuestros socios", presente durante todas las Jornadas de la C.E.M.M., se quedó hasta el domingo en las instalaciones del hotel para que todos pudieran apreciarla en casi su totalidad (se expusieron 127 fotos de un total de 136).

Nos vamos a repetir por enésima vez, pero no nos cansamos de dar las gracias a todo el personal del Hotel Rural Montaña por el trato tan cordial y familiar que nos han ofrecido. Volveremos.

 
Grupo
El grupo.
Fotografiando Hydnellum ferrugineum
Fotografiando Hydnellum ferrugineum
Fotografiando Hydnellum ferrugineum.
Mientras unos fotografían, otros buscan
Mientras unos fotografían, otros buscan.
Un otoño muy seco
Un otoño muy seco.
Mirando ornitorrincos
¿Y si en vez de setas nos dedicamos a la observación de ornitorrincos?
- Mmmm, no son ornitorrincos, son estorninos...

Volviendo del paseo
Volviendo del paseo
Volviendo del paseo.
omparando cestas
- Yo tengo la cesta más vacía que tú.
- Que no, que no, que la mía está más vacía que la tuya.

Futuro fotógrafo de setas
Otro sitio de relax
Futuro fotógrafo de setas (hijo de gato caza ratón).
Otro sitio de relax.
Miguel Ángel Ribes y su conferencia "Introducción a la taxonomía vital de ascomicetos"
Miguel Ángel Ribes y su conferencia "Introducción a la taxonomía vital de ascomicetos".
José Félix Mateo y su conferencia "Fotografía micológica"
José Félix Mateo y su conferencia "Fotografía micológica".
 
Lista de especies micológicas:
 
Auricularia mesenterica.
Dendrocollybia racemosa.
Inocybe sp.
Pluteus romellii.
Auriscalpium vulgare.
Fomitopsis pinicola.
Lactarius deliciosus.
Ramaria sp.
Calocera cornea.
Ganoderma lucidum.
Lactarius semisanguifluus.
Rhizopogon roseolus.
Chroogomphus helveticus.
Hemimycena lactea.
Lepista sordida.
Russula sp.
Clitocybe odora.
Hydnellum ferrugineum.
Mycena seynii.
Russula torulosa.
Coprinus comatus.
Hymenoscyphus calyculus.
Onnia triquetra.
Schizophyllum commune.
Crepidotus sp.
Hymenoscyphus fructigenus.
Peziza violacea.
Sphaerobolus stellatus.
Crucibulum laeve.
Hypoderma aff. rubi.
Phaeoelotium epiphyllum.
Xylaria tentaculata.
 
Chroogomphus helveticus
Clitocybe odora
Chroogomphus helveticus.
Clitocybe odora (Foto: Maribel Cortés L.).
Crepidotus sp
Hemimycena lactea
Crepidotus sp.
 
Hydnellum ferrugineum
Hydnellum ferrugineum (Foto: Maribel Cortés L.).
Hemimycena lactea.
Lepista sordida
Onnia triquetra
Lepista sordida.
Onnia triquetra.
Pluteus romellii
Xylaria tentaculata
Pluteus romellii.
Xylaria tentaculata (Foto: Salvador Tello).
 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A., Maribel Cortés L. y Salvador Tello M.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén