La C.E.M.M. A.E. (Confederación Europea de Micología Mediterránea, Asociación Europea) es un organismo de ámbito europeo, fundado el primero de enero de 1993 por tres Federaciones:
- A.M.B. (Associazione Micologica Bresadola) - Italia.
- F.A.M.M. (Fédération des Associations Mycologiques Méditerranéennes) - Francia.
- S.C.M. (Societat Catalana de Micologia) - España.
La U.M.I. (Unione Micologica Italiana) - Italia - se incorporó en 1993 y la A.M.B. salió de la Confederación en enero de 2006.
En 2001, se incorporaron como miembros asociativos, el Grupo Micolóxico Galego (G.M.G.) y la Asociación Micológica "A Pantorra" (Portugal) y en el año 2002 lo hizo la Sociedad Valenciana de Micología (SOMIVAL).
También como miembro asociativo se incorporó la Asociación Botánica y Micológica de Jaén (A.B.M.J.) el pasado noviembre de 2009.
En 2010, entraron a formar parte de la C.E.M.M. la Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León (miembro federativo) y, como miembro asociado, la NSNF (Norges Sopp-og Nytteveskstforbund), de Noruega.
Composición del Comité de Dirección:
Presidenta: Marie Antoinette Buroni
Vicepresidenta 1ª: Alessandra Zambonelli
Vicepresidente 2º: Jordi Ferrer Modolell
Tesorero: Jean-Louis Savignoni
Secretaria: Myriam Coulom
Sede social: Muséum d’Histoire Naturelle - 60, Bd Jean Risso – 06300 NICE.
e-mail: mycocemm@wanadoo.fr
web: http://mycocemm.pagesperso-orange.fr/espa.html.
La C.E.M.M. se ocupa de la extensión del conocimiento relativo a la micología de las especies del área mediterránea, de la cartografía, de la taxonomía, nomenclatura, de la ecología, micotoxicología, de la informática, de la legislación y de cualquier otro aspecto o problema micológico en esta área.
Esta Confederación, que agrupa a más de 6.000 micólogos, organiza un Congreso anual conocido como «Jornadas Europeas de Micología Mediterránea» y lleva a cabo una actividad editorial dirigida a la reimpresión de obras micológicas fundamentales actualmente agotadas, así como de obras inéditas, como el reciente "Compléments à la flore des Champignons Supérieurs du Maroc de G. Malençon et R. Bertault", editado en septiembre de 2009.
Las Federaciones y Miembros Asociativos
Las Federaciones y Miembros Asociativos que componen la C.E.M.M. están constituidas por personas que, bien por afición o por su profesión, desean profundizar conocimientos en el campo de la Micología.
Sus fines son: Promover una mayor cultura ecológica, con la finalidad de conocer y conservar los ecosistemas; el estudio de los hongos, con el desarrollo de diversas iniciativas, incluso a nivel escolar; la investigación científica; la adecuación de la legislación en materia micológica, tanto en el ámbito local y nacional como en el internacional, y también una educación sanitaria en este campo, destinada a la prevención de intoxicaciones.
Las Federaciones y Asociaciones también son centros de documentación didáctica, bibliográfica y científica a disposición de sus asociados.
También deseamos promover iniciativas, colaborando con Entidades, Instituciones y Asociaciones que persigan los mismos fines.