A pesar de haber tenido que suspender estas jornadas por falta de participantes, finalmente nos decidimos a ir en compañía de unos pocos socios que tampoco se resignaron a perderse este viaje. La elección no pudo ser más afortunada, ya que lo pasamos estupendamente en los Apartamentos Monte Gorbea de Prado Llano, y como comprobaréis por las fotos, a pesar de haber ido un poco tarde, encontramos suficiente material botánico para disfrutar con las cámaras.
Nos centramos en el Barranco de San Juan, donde hay más humedad (y turberas) a unos 2550 m de altitud. De setas, poca cosa, como es habitual en esta zona, pero no perdemos las esperanzas de ampliar el catálogo micológico en futuras excursiones.
Como nota curiosa, una especie nueva para nosotros y que reseñamos para que también la conozcáis: Chenopodium foliosum. (Gracias a la identificación de Enrique Triano). La nota curiosa es que esta planta ni es endémica de Sierra Nevada ni la encontramos con el resto de las que aparecen en la lista, sino en el borde de una acera de una calle en Prado Llano. Preguntamos en la zona, pero no tenían ni idea. Suponemos que ha sido introducida como planta ornamental y se habrá escapado de algún jardín. No es frecuente observarla, pero ya está introducida en Europa (procede de Eurasia).
Para finalizar agradecemos una vez más la muy agradable compañía que hemos tenido. Esperamos veros pronto.