Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
I Jornadas Botánico-Micológicas Sierra Nevada (Granada). 3 al 5 de agosto de 2012
 

A pesar de haber tenido que suspender estas jornadas por falta de participantes, finalmente nos decidimos a ir en compañía de unos pocos socios que tampoco se resignaron a perderse este viaje. La elección no pudo ser más afortunada, ya que lo pasamos estupendamente en los Apartamentos Monte Gorbea de Prado Llano, y como comprobaréis por las fotos, a pesar de haber ido un poco tarde, encontramos suficiente material botánico para disfrutar con las cámaras.

Nos centramos en el Barranco de San Juan, donde hay más humedad (y turberas) a unos 2550 m de altitud. De setas, poca cosa, como es habitual en esta zona, pero no perdemos las esperanzas de ampliar el catálogo micológico en futuras excursiones.

Como nota curiosa, una especie nueva para nosotros y que reseñamos para que también la conozcáis: Chenopodium foliosum. (Gracias a la identificación de Enrique Triano). La nota curiosa es que esta planta ni es endémica de Sierra Nevada ni la encontramos con el resto de las que aparecen en la lista, sino en el borde de una acera de una calle en Prado Llano. Preguntamos en la zona, pero no tenían ni idea. Suponemos que ha sido introducida como planta ornamental y se habrá escapado de algún jardín. No es frecuente observarla, pero ya está introducida en Europa (procede de Eurasia).

Para finalizar agradecemos una vez más la muy agradable compañía que hemos tenido. Esperamos veros pronto.

 
Grupo
El grupo (Foto: Myriam Ruiz-Cabello y Juan B. Gasch).
En el barranco de San Juan
En el barranco de San Juan
En el barranco de San Juan.
Descanso
Descansando luego de una buena caminata (aunque son unos atletas).
Anarrhinum bellidiflorum
Anthyllis vulneraria subsp. pseudoarundana
Anarrhinum bellidifolium.
Anthyllis vulneraria subsp. pseudoarundana (Foto: Demetrio Merino).
Campanula herminii
Chenopodium foliosum
Campanula herminii.
Chenopodium foliosum.
Digitalis purpurea
Entoloma sacchariolens
Digitalis purpurea (Foto: Juan B. Gasch).
Entoloma sacchariolens (Foto: Demetrio Merino).
Epilobium atlanticum
Erigeron acer
Epilobium atlanticum.
Erigeron acer.
Eryngium glaciale
Euphrasia willkommii
Eryngium glaciale.
Euphrasia willkommii.
Dianthus brachyanthus
Gentiana pneumonanthe
Gentianella tenella
Dianthus brachyanthus.
Gentiana pneumonanthe.
Gentianella tenella.
Gentiana boryi
Lotus corniculatus subsp. glacialis
Gentiana boryi.
Lotus corniculatus subsp. glacialis (Foto: Demetrio Merino).
Nepeta nepetella
Parnassia palustris
Nepeta nepetella.
Parnassia palustris (Foto: Juan B. Gasch).
Plantago nivalis
Potentilla nevadensis
Plantago nivalis (Foto: Juan B. Gasch).
Potentilla nevadensis.
Pedicularis verticillata
Saxifraga stellaris
Silene rupestris
Pedicularis verticillata.
Saxifraga stellaris.
Silene rupestris.
Scutellinia patagonica
Sempervivum minutum
Scutellinia patagonica.
Sempervivum minutum (Foto: Juan B. Gasch).
Vaccinium uliginosum var. nana
Fauna autóctona (Capra pyrenaica subsp. hispanica)
Vaccinium uliginosum var. nana.
Fauna autóctona, Capra pyrenaica subsp. hispanica.
 
Lista de setas localizadas:
 
Bovista plumbea.
Lycoperdon utriforme.
Scutellinia patagonica.
Entoloma sacchariolens.
Panaeolus semiovatus.
Stropharia semiglobata.
 
Lista de plantas que pudimos identificar:
 
Anarrhinum bellidiflorum.
Eryngium glaciale.
Pinguicula nevadensis.
Anthyllis vulneraria subsp. pseudoarundana.
Euphrasia willkommii.
Pedicularis verticillata.
Arenaria tetraquetra.
Gentiana boryi.
Plantago nivalis.
Campanula herminii.
Gentiana pneumonanthe.
Potentilla nevadensis.
Carduus carlinoides subsp. hispanicus.
Gentianella tenella.
Saxifraga stellaris.
Cuscuta epithymum.
Hormathophylla purpurea.
Sempervivum minutum.
Dianthus brachyanthus.
Jurinea humilis.
Senecio nevadensis.
Digitalis purpurea.
Leontodon boryi.
Sideritis glacialis.
Epilobium atlanticum.
Lotus corniculatus subsp. glacialis.
Silene rupestris.
Erigeron acer.
Nepeta nepetella.
Vaccinium uliginosum var. nana.
Eryngium bourgatii.
Parnassia palustris.
 
 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A., Demetrio Merino M., Juan B. Gasch y Myriam Ruiz-Cabello.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén