Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
III Jornadas Botánico-Micológicas Despeñaperros en Sta. Elena (Jaén). 13 al 15 de abril de 2012
 
Estas III jornadas en Despeñaperros las hemos pasado muy bien, mojados todos, pero contentos y rezando para que llueva un poco más (no sólo por las setas).

Tuvimos que rascar palitroques y mirar con lupa para poder confeccionar una lista más o menos decente de especies micológicas y al final conseguimos no batir ningún récord de jornadas anteriores.

A continuación, un breve recorrido fotográfico.

 
Foto de grupo
Foto de familia numerosa con nuestra socia más joven.
Comenzando la jornada micológica
Cesta de cardillos
A falta de setas, buenos son cardillos.
Cantando bajo la lluvia
♪♫ Singing in the rain, we're singing in the rain... ♫♪
Reponiendo energías en el comedor
Reponiendo energías en el comedor
Reponiendo energías en el comedor.
Conferencia
Después de la comida una conferencia muy interesante.
Conferencia
Conferencia
El grupo se dispone a ver la conferencia.
Fermín Pancorbo
Miguel Ángel Ribes
Fermín Pancorbo y Miguel Ángel Ribes explicando algunas especies de setas de dunas litorales.
Fotografiando orquídeas a un paso de la tormenta
Fotografiando orquídeas a un paso de la tormenta.
 
Lista de algunas plantas localizadas:
 
Cistus ladanifer.
Orchis conica.
Papaver rhoeas.
Hyacinthoides hispanica.
Orchis gennarii (O. papilionacea x O. champagneuxii).
Rosmarinus officinalis.
Lavandula stoechas.
Orchis langei.
Ranunculus ficaria.
Muscari comosum.
Orchis olbiensis.
Ranunculus peltatus.
Narcissus triandrus var. pallidulus.
Orchis papilionacea.
Ruscus aculeatus.
 
Narcissus triandrus var. pallidulus
Orchis conica
Orchis gennarii
Narcissus triandrus var. pallidulus.
Orchis conica.
Orchis gennarii.
Orchis papilionacea
Ruscus aculeatus
Orchis papilionacea (Foto: Demetrio Merino A.).
Ruscus aculeatus.
Lista de las especies micológicas encontradas:
 
Alnicola escharioides.
Dacrymyces sp.
Marasmius androsaceus.
Rhizopogon roseolus.
Astraeus hygrometricus.
Entoloma vernum.
Melanotus sp.
Schizophyllum commune.
Auricularia mesenterica.
Exidia recisa.
Mollisia sp.
Stereum gausapatum.
Bovista plumbea.
Ganoderma applanatum.
Morchella cf. esculenta.
Stereum hirsutum.
Calocera cornea.
Gymnosporangium sabinae.
Mycena juniperina.
Stropharia semiglobata.
Coccomyces delta.
Hymenoscyphus fructigenus.
Panaeolus sp.
Tremella aurantia.
Coprinus comatus.
Infundibulicybe geotropa.
Panaeolus papilionaceus.
Trichaptum abietinum.
Coprinus sp.
Lenzites oxycedri.
Paxillus filamentosus.
Verpa digitaliformis.
Crucibulum laeve.
Lycoperdon nigrescens.
Polyporus meridionalis.
 
Alnicola escharioides
Astraeus hygrometricus
Alnicola escharioides (Foto: Fermín Pancorbo M.).
Astraeus hygrometricus.
Calocera cornea
Entoloma vernum
Calocera cornea.
Entoloma vernum (Foto: Fermín Pancorbo M.).
Exidia recisa
Lenzitopsis oxycedri
Exidia recisa.
Lenzitopsis oxycedri (Foto: Fermín Pancorbo M.).
Morchella cf. esculenta
Mycena juniperina
Morchella cf. esculenta (Foto: Fermín Pancorbo M.).
Mycena juniperina (Foto: Fermín Pancorbo M.).
 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A., Demetrio Merino A. y Fermín Pancorbo M.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén