Después de la estancia de Dianora y yo en Matalascañas, en enero de 2010 y de 2011, y de la gran cantidad de especies dunales interesantes que vimos, pensamos en organizar unas Jornadas allí, aprovechando también los excelentes precios que se pueden obtener en los hoteles en esa zona en temporada baja.
Al parecer, diciembre y enero son los meses más interesantes para la zona, pero aún así, también hemos disfrutado de la vista de muchas especies, tanto botánicas como micológicas, y, sobre todo, del paisaje, el hospedaje y la compañía, esta vez de nuestros amigos de la Asociación Micológica Sierra de Córdoba, de Saepo (Cortes de la Frontera) y de la Asociación Micológica Muscaria de Sevilla. De todas formas, las II Jornadas procuraremos organizarlas en los meses propicios. |
|
|
Foto del grupo junto al Parque Dunal de Matalascañas. |
|
|
Tomás y Rosa discuten y fotografían esta ericácea (Foto: Paco Sánchez). |
Paco Figueroa concentrado en su foto. |
|
|
La familia Tello en su primera salida con nuestra Asociación. |
Y Miguel Á. Ribes, que parece salir de un bosque fantasmal. |
|
Lista de algunas plantas localizadas: |
|
Alisma lanceolatum. |
Linaria viscosa. |
Anagallis monelli. |
Lupinus angustifolius. |
Arctotheca calendula. |
Lupinus luteus. |
Armeria gaditana. |
Malcolmia triloba. |
Asphodelus ayardii. |
Medicago littoralis. |
Calluna sp. |
Mercurialis elliptica. |
Centaurea sphaerocephala subsp. polyacantha. |
Narcissus bulbocodium. |
Cerinthe gymnandra. |
Narcissus bulbocodium subsp. obesus. |
Cistus crispus. |
Orchis champagneuxii. |
Corema album. |
Ornithopus sativus subsp. isthmocarpus. |
Corrigiola litoralis. |
Orobanche rapum-genistae. |
Cyperus capitatus. |
Osyris lanceolata. |
Cytinus hypocistis subsp. macranthus. |
Oxalis pes-caprae. |
Eleocharis multicaulis. |
Phillyrea angustifolia. |
Erica ciliaris. |
Reseda phyteuma. |
Erica umbellata. |
Romulea ramiflora subsp. ramiflora. |
Erodium aethiopicum subsp. aethiopicum. |
Rumex tingitanus. |
Filago pygmaea subsp. pygmaea. |
Senecio lividus. |
Freesia refracta. |
Serapias lingua. |
Halimium calycinum. |
Silene latifolia. |
Halimium halimifolium. |
Silene nicaeensis. |
Iris pseudacorus. |
Stachys arvensis. |
Juniperus oxycedrus subsp. macrocarpa. |
Ulex minor. |
Leucojum trichophyllum. |
Xolantha bupleurifolia. |
Linaria tursica. |
|
|
|
|
|
Centaurea sphaerocephala subsp. polyacantha (Foto: Salvador Tello). |
Cerinthe gymnandra (Foto: Pedro Sepúlveda). |
|
|
Cytinus hypocistis subsp. macranthus. |
|
Linaria tursica, endemismo de Doñana (Foto: Paco Moreno). |
Erodium aethiopicum subsp. aethiopicum (Foto: Salvador Tello). |
|
|
Linaria viscosa. |
|
Malcolmia triloba (Foto: Paco Moreno). |
Lupinus luteus (Foto: Pedro Sepúlveda). |
|
|
Narcissus bulbocodium (Foto: Paco Moreno). |
|
Orchis champagneuxii (Foto: Paco Moreno). |
|
Ornithopus sativus subsp. isthmocarpus (Foto: Salvador Tello). |
|
Osyris lanceolata (Foto: Salvador Tello). |
|
Reseda phyteuma (Foto: Paco Moreno). |
|
Romulea ramiflora subsp. ramiflora (Foto: Salvador Tello). |
|
|
Senecio lividus (Foto: Salvador Tello). |
Serapias lingua. |