Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
V Jornadas Micológicas Sierra de Segura en Río Madera (Jaén). 19 al 21 de noviembre de 2010
 
Estupendo fin de semana en Río Madera, a pesar de la pertinaz lluvia y la amenaza de nieve que nos hizo dar la vuelta nada más salir en una de las excursiones.

Hacía mucho tiempo que no disfrutábamos de una buena temporada micológica en el Sur, así que hemos salido contentos los que llevamos cámaras fotográficas y los que llevaron cestas. Ha habido níscalos y setas de cardo para todos. También para los socios que no habían tenido la oportunidad de verla, el presidente de la asociación, Demetrio Merino, ha dado la charla "Bello, raro y exótico en el mundo de los hongos", aprovechando que el tiempo no nos dejó salir la tarde del sábado.

Hemos echado en falta, entre otros, a nuestros socios madrileños que son asiduos de Río Madera, y a Mary y Pedro de Murcia, que están recuperándose de un reciente accidente de tráfico. Desde aquí todo nuestro cariño a todos ellos y nuestros deseos de que Mary y Pedro sigan mejorando y puedan acompañarnos en una próxima salida. Aprovechamos también para dar la bienvenida una vez más a los nuevos socios que no conocíamos todavía en persona (Granada y Sevilla) y os animamos para las salidas de la próxima primavera.

Esperamos que todos hayáis disfrutado de la compañía y de la estancia en Río Madera. Hasta el año que viene.

 
Foto de grupo
Foto de grupo en Las Acebeas (Foto: Demetrio Merino A.).
Cristi fotografiando a Sara
Fotografiando setas
Cristi fotografiando a Sara.
Mirando a Pedro hacer fotos.
Amigos
Sonrisa
Este grupo hizo muy buenas migas.
Una sonrisa para la cámara.
Buscando setas
Cantando bajo la lluvia. Perdón, buscando setas...
Campamento de Los Negros
Campamento de Los Negros
Un alto en el Campamento de Los Negros para reponer energías.
Cesta de setas
En el Campamento de Los Negros
La cestita de Cristi.
"¿No es verdad, ángel de amor, que en esta apartada orilla..?"
Charla
Charla
El presidente de la asociación, Demetrio Merino, dando la charla "Bello, raro y exótico en el mundo de los hongos".
Últimas fotos
Boni y Tere
Las últimas fotos antes de marcharnos.
Boni y Tere con la cesta a tope.
 
Lista de las especies micológicas encontradas:
 
Agrocybe cylindracea.
Galerina graminea.
Inocybe geophylla.
Pholiota sp.
Aleuria aurantia.
Galerina marginata.
Inocybe sp.
Pleurotus eryngii.
Amanita muscaria.
Geastrum rufescens.
Laccaria laccata.
Pseudoclitocybe cyathiformis.
Amanita phalloides.
Geoglossum aff. umbratile.
Lactarius deliciosus.
Ramaria sp.
Armillaria mellea.
Gloeophyllum sepiarium.
Lactarius sanguifluus.
Rhodocollybia butyracea.
Armillaria tabescens.
Guepinia helvelloides.
Leccinum corsicum.
Russula amoenicolor.
Auriscalpium vulgare.
Hebeloma crustuliniforme.
Lepiota castanea.
Russula sp.
Auricularia mesenterica.
Hebeloma sinapizans.
Lepista nuda.
Russula torulosa.
Baeospora myosura.
Helvella crispa.
Lepista sordida.
Sistotrema confluens.
Calocera cornea.
Hemimycena lactea.
Lycoperdon perlatum.
Sparassis crispa.
Calocera viscosa.
Hydnellum ferrugineum.
Lyophyllum decastes.
Sphaerobolus stellatus.
Cantharellus subpruinosus.
Hydnum rufescens.
Macrolepiota mastoidea.
Stropharia coronilla.
Chroogomphus rutilus.
Hygrocybe conica.
Marasmius hudsonii.
Suillus granulatus.
Clavariadelphus truncatus.
Hygrocybe persistens.
Melanoleuca sp.
Tricholoma albobrunneum.
Clitocybe gibba.
Hygrocybe substrangulata.
Mycena acicula.
Tricholoma equestre.
Clitocybe phyllophila.
Hygrocybe virginea.
Mycena alcalina.
Tricholoma myomyces.
Cortinarius sp.
Hygrocybe virginea fo. roseipes.
Mycena haematopus.
Tricholoma saponaceum.
Craterellus cornucopioides.
Hygrophorus aureus.
Mycena hiemalis.
Tricholoma ustaloides.
Crucibulum laeve.
Hygrophorus hypothejus.
Mycena pura.
Trochila ilicina.
Cystoderma amianthinum.
Hygrophorus latitabundus.
Mycena sp.
Xeromphalina cauticinalis.
Cystoderma carcharias.
Hygrophorus poetarum.
Omphalotus olearius.
Xylaria hypoxylon.
Dacrymyces stillatus.
Hypomyces lateritius.
Onygena corvina.
Fomes fomentarius.
Infundibulicybe geotropa.
Phellodon niger.
Aleuria aurantia
Craterellus cornucopioides
Aleuria aurantia.
Craterellus cornucopioides.
Cystoderma amianthinum
Galerina graminea
Cystoderma amianthinum.
Galerina graminea.
Hygrocybe persistens
Basidios Hygrocybe persistens
Basidios con esporas en rojo Congo-SDS X100 de H. persistens.
Cutícula Hygrocybe persistens
Hygrocybe persistens.
Cutícula con rojo Congo-SDS X40 de H. persistens (Fotos: Demetrio Merino A.).
Hygrophorus aureus
Cutícula Hygrophorus aureus
Hygrophorus aureus.
Cutícula con agua X40 de H. aureus (Foto: Demetrio Merino A.).
Fíbula basal de Hygrophorus aureus
Marasmius hudsonii
Fíbula basal con rojo Congo-SDS X100 de H. aureus (Foto: Demetrio Merino A.).
Marasmius hudsonii.
Omphalotus olearius
Onygena corvina
Omphalotus olearius.
Onygena corvina.
Ascas Onygena corvina
Esporas Onygena corvina
Ascas con rojo Congo-SDS X100 y esporas con rojo Congo-SDS X100 de O. corvina (Fotos: Demetrio Merino A.).
Sistotrema confluens
Xeromphalina cauticinalis
Sistotrema confluens.
Xeromphalina cauticinalis.
 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A. y Demetrio Merino A.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén