Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
II Jornadas Micológicas Serranía de Cuenca en Tragacete. 11 al 13 de junio de 2010
 
Clausuramos las salidas de primavera de este año con este fin de semana en Tragacete. En esta actividad nos han acompañado varios miembros de la SOMIVAL (Sociedad Micológica Valenciana), con quienes hemos compartido momentos muy gratos. También nos ha resultado muy grata la estancia en la Posada San Felipe de Tragacete, gracias a la amable atención de Rocío.

Disfrutamos de unos paisajes increíbles gracias a la guía de nuestro socio Félix Mateo, quien no pudo acompañarnos todo el tiempo que él hubiera querido, pero nos enseñó unos sitios preciosos donde encontramos algunas especies interesantes tanto de flores como de setas. Esperamos repetir algún otoño de estos.

 
Foto de grupo
La foto de familia numerosa antes de comenzar la jornada (Foto: Demetrio Merino A.).
Javier fotografiando Boletus
De paseo por el bosque
Javier fotografiando Boletus.
De paseo por el bosque.
Pedro con manga larga
Haciendo fotos
Pedro con manga larga. No me lo puedo creer...
Cada vez se anima más gente a hacer fotos.
María haciendo fotos
Haciendo fotos
A María ya la tenemos ganada al lado oscuro.
Y al final los convenceremos a todos emoticon.
Paisaje conquense
Paisaje conquense
Paisaje conquense
Paisaje conquense
Los paisajes conquenses son espectaculares, incluso quemados.
Coeloglossum viride
Dactylorhiza fuchsi
Coeloglossum viride.
Dactylorhiza fuchsi.
Geum rivale
Polygala sp.
Geum rivale.
Polygala sp.
 
Lista de las especies micológicas encontradas:
 
Agaricus arvensis.
Coprinus sp.
Hygrocybe sp.
Puccinia graminis.
Amanita sp.
Cortinarius sp.
Inocybe sp.
Ramaria flava.
Amanita vaginata.
Dacrymyces variisporus.
Laccaria laccata.
Rhizopogon roseolus.
Auricularia mesenterica.
Ditiola radicata.
Lycoperdon perlatum.
Russula sp.
Auriscalpium vulgare.
Entoloma clypeatum.
Marasmius oreades.
Sarcoscypha sp.
Boletus erythropus.
Entoloma sp.
Melanoleuca sp.
Sarcosphaera coronaria.
Boletus pinophilus.
Fomitopsis pinicola.
Morchella elata.
Stereum hirsutum.
Boletus queletii.
Galerina sp.
Panaeolus sp.
Stropharia semiglobata.
Bulgaria inquinans.
Hebeloma sp.
Polyporus arcularius.
Suillus granulatus.
Calocybe gambosa.
Helvella leucomelaena.
Polyporus squamosus.
Tricholoma sp.
Boletus pinophilus
Bulgaria inquinans
Boletus pinophilus.
Bulgaria inquinans (Foto: Demetrio Merino A.).
Calocybe gambosa
Dacrymyces variisporus
Calocybe gambosa (Foto: Demetrio Merino A.).
Dacrymyces variisporus.
Ditiola radicata
Ramaria flava
Ditiola radicata.
Ramaria flava.
 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A. y Demetrio Merino A.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén