Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
IV Jornadas Micológicas Segura de La Sierra en Cortijos Nuevos (Jaén). 30 de octubre al 2 de noviembre de 2009
 
Fin de semana largo en Cortijos Nuevos que ha dado para mucho. Al final vimos alrededor de cien especies, y algunas interesantes (por ser la primera vez que las encontrábamos) como el Leucopaxillus phaeopus.

La compañía ha sido inmejorable y el trato que hemos recibido en el Albergue Contadero (http://www.contadero.com) merece mención especial. Desde aquí agradecemos a todo el equipo su cordialidad y el interés puesto en que nuestra estancia fuera lo más cómoda posible. Además, aunque Demetrio y yo tuvimos que marcharnos antes de lo previsto, el resto de asistentes nos hicieron saber que nos perdimos unas migas deliciosas.

Esperamos que todos los socios lo hayan pasado igual de bien.

 
Foto de grupo
Miembros de la Asociación Botánica y Micológica de Jaén y de la Asociación Micológica Sierra de Córdoba (Foto: Demetrio Merino).
Cristi
Cañada hermosa
Dentro de nada estará ganando premios fotográficos.
"Platillo volador" sobre Cañada Hermosa.
Clases de fotografía
Cordobeses
Cristinita dándole clases de fotografía a Pedro.
El grupo de "Cordobeses sin fronteras".
Ángel y Loli
Fotografiando
Moza, ¿te quieres casar conmigo, que tengo buey y dos mulas?
Maribel alucinando en technicolor con el método "Demetrio".
Tres buenos amigos
Chuletón
Te juro, Cristinita, que este chorizo no pica. ¿No ves cómo se lo come Mari Tere?
Lo bueno que debe estar este chuletón con unas setas de cardo...
Familia
Bellezas
Un posado para el Hola, por favor. Gracias.
Buenas (a)migas.
 
Lista de especies localizadas:
 
Agaricus bitorquis.
Hemimycena lactea.
Pseudoclitocybe obbata.
Agaricus sylvicola.
Hydnellum ferrugineum.
Ramaria stricta.
Agrocybe pediades.
Hygrocybe conica.
Rhizopogon roseolus.
Amanita crocea.
Hygrophorus agathosmus.
Rhodocollybia butyracea.
Amanita phalloides.
Hygrophorus chrysodon.
Rhodocybe nitellina.
Bjerkandera adusta.
Hygrophorus discoxanthus.
Russula Russula acrifolia.
Bolbitius titubans.
Hypholoma fasciculare.
Russula chloroides.
Boletopsis leucomelaena.
Infundibulicybe geotropa.
Russula torulosa.
Boletus chrysenteron.
Inocybe dulcamara.
Russula torulosa f. luteovirens.
Boletus queletii.
Inocybe geophylla.
Sarcodon imbricatus.
Boletus subtomentosus.
Inocybe geophylla var. lilacina.
Schizophyllum commune.
Bovista plumbea.
Inocybe rimosa.
Sparassis crispa.
Clavariadelphus truncatus.
Inocybe sp.
Stereum hirsutum.
Clitocybe alexandri.
Inocybe terrigena.
Stropharia aeruginosa.
Clitocybe costata.
Inonotus hispidus.
Stropharia coronilla.
Clitocybe dealbata.
Lactarius deliciosus.
Suillus granulatus.
Clitocybe gibba.
Lactarius sanguifluus.
Suillus luteus.
Clitocybe phyllophila.
Lepiota ignivolvata.
Suillus mediterraneensis.
Clitopilus cystidiatus.
Lepista sordida.
Tapinella atrotomentosa.
Coprinellus disseminatus.
Leucopaxillus gentianeus.
Thelephora terrestris.
Coprinus comatus.
Leucopaxillus phaeopus.
Tricholoma albobrunneum.
Cystoderma jasonis.
Lycoperdon perlatum.
Tricholoma atrosquamosum var. squarrulosum.
Fomes fomentarius.
Lycoperdon pratense.
Tricholoma fracticum.
Fomitopsis pinicola.
Lyophyllum decastes.
Tricholoma pessundatum.
Fuligo septica.
Macrolepiota procera.
Tricholoma populinum.
Galerina marginata.
Melanoleuca melaleuca.
Tricholoma sp.
Galerina sp.
Mycena pura.
Tricholoma vaccinum.
Galerina sphagnorum.
Mycena sp.
Trochila ilicina.
Guepinia helvelloides.
Otidea cochleata.
Tubaria sp.
Gymnopilus penetrans.
Phellodon niger.
Xeromphalina cauticinalis.
Gymnopus fusipes.
Pisolithus arhizus.
Xerula radicata.
Hebeloma laterinum.
Pleurotus eryngii.
Hebeloma sinapizans.
Psathyrella sp.
Inonotus hispidus
Lactarius deliciosus
Inonotus hispidus.
Lactarius deliciosus.
Suillus granulatus
Suillus mediterraneensis
Suillus granulatus.
Suillus mediterraneensis.
 
Texto: Dianora Estrada A. Fotos: Dianora Estrada A. y Demetrio Merino A.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén