Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
Conferencia en Andújar y excursión a Alcaparrosa (Jaén). 21 y 23 de noviembre de 2008
 

Contratados por el Ayuntamiento de Andújar, dentro del programa Ciencia en la Ciudad, hemos realizado dos actividades: Una exposición de la conferencia "Raro, bello y exótico en el mundo de los hongos", desarrollada por nuestro Presidente Demetrio Merino Alcántara, y una excursión micológica al paraje Alcaparrosa del término de Andújar, guiada por nuestros socios Demetrio Merino, Dianora Estrada y Mayte Jódar.

 

En la sala "Caballerizas" del Palacio de los Niños de Don Gome, a las 20,30 horas del 21 de noviembre, nuestro Presidente expuso la charla "Raro, bello y exótico en el mundo de los hongos", que muestra con comentarios más de 100 fotos de setas que cumplen alguno de los adjetivos del título.

 

Hubo una nutrida e interesada asistencia que, en su mayoría, repitió luego en la excursión guiada. Nos ha sorprendido agradablemente el interés que hemos encontrado en la bella ciudad de Andújar en la micología, y nos hemos ofrecido para colaborar en cualquier actividad que quieran desarrollar en el futuro.

 

A la derecha, el cartel anunciador del evento.

Cartel
Entrevista
Charla
Charla
Charla
Aspectos de la conferencia.
 

Para la excursión guiada el punto de reunión fue el Centro de Visitantes del Parque Natural Sierra de Andújar, a las 9,00 horas del domingo 23 de noviembre. Desde allí nos desplazamos al paraje de Alcaparrosa en el que se fueron determinando las especies encontradas a medida que avanzábamos, comentándose con el nutrido grupo de asistentes las características macroscópicas de cada especie en aras de su identificación.

Se repartió una cuartilla con los consejos básicos para recolectar y consumir setas, con incidencia especial en los aspectos ecológicos de la recolección y las precauciones para su consumo.

 
Foto del grupo
Foto del grupo.
Excursión
Excursión
Seta
Excursión
Excursión
Cachorros
Cesta de macrolepiotas
Participantes
Imágenes de la excursión.
Coprinus auricomus
Laccaria laccata
Coprinus auricomus.
Laccaria laccata.
Macrolepiota procera
Pholiota highlandensis
Macrolepiota procera.
Pholiota highlandensis.
 
Lista de especies observadas:
 
Abortiporus biennis.
Hypomyces lateritius.
Phallus impudicus.
Agaricus campestris.
Infundibulicybe geotropa.
Phellinus torulosus.
Agaricus sylvicola.
Inocybe geophylla.
Pholiota highlandensis.
Agaricus xanthodermus.
Inocybe geophylla var. lilacina.
Rhizopogon roselous.
Amanita curtipes.
Inocybe sp.
Rhodocollybia butyracea.
Amanita phalloides.
Laccaria laccata.
Russula cavipes.
Amanita vaginata.
Lactarius atlanticus.
Russula chloroides.
Clavulina rugosa.
Lactarius deliciosus.
Russula sp.
Coprinus auricomus.
Lactarius rugatus.
Scleroderma citrinum.
Cyathus olla.
Lactarius sanguifluus.
Stereum hirsutum.
Entoloma sp.
Lepista nuda.
Stropharia aeruginosa.
Ganoderma lucidum.
Lepista panaeolus.
Suillus bellinii.
Handkea utriformis.
Lepista sordida.
Suillus collinitus.
Hygrophorus cossus.
Lycoperdon perlatum.
Tricholoma saponaceum.
Hygrophorus roseodiscoideus.
Macrolepiota procera.
Vascellum pratense.
Hypholoma fasciculare.
Mycena pura.
Xerocomus chrysentheron.
 
Texto: Demetrio Merino A. Fotos: Dianora Estrada A.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén