Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
Excursión a Albanchez de Mágina (Jaén). 7 de junio de 2008
 
Inicialmente íbamos a conocer una zona de tejos (Taxus baccata) en Albanchez, cuya situación geográfica hace de este lugar un sitio, como menos, curioso. No obstante, al no poder encontrar dicha tejeda, optamos por darnos un paseo por los alrededores, yendo a visitar primeramente el precioso bosque de adelfas (Nerium oleander) en Cuadros (Bedmar), recorriendo brevemente una parte de Sierra Mágina y terminando en Torres.
 
Grupo
El grupo.
Bosque de adelfas en Cuadros (Bedmar)
Bosque de adelfas en Cuadros (Bedmar).
Olivares en Albanchez
Albanchez de Mágina
Olivares y vista de Albanchez.
 
Lo poco que vimos de setas:
Coprinus romagnesianus
 
Coprinus romagnesianus.
Coriolopsis gallica.
Helvella acetabulum.
Lycoperdon foetidum.
 
 
 
Y de plantas:
Coprinus romagnesianus.
Centaurium erythraea.
Centaurium erythraea
Cerastium sp.
Chaenorrhinum sp.
Crambe filiformis.
Geranium lucidum.
Linum setaceum.
Linum suffruticosum.
Moricandia moricandioides.
Nerium oleander.
Scorzonera hispanica.
Sorbus domestica.
Teucrium fruticans.
Centaurium erythraea.
Geranium lucidum
Moricandia moricandioides
Geranium lucidum.
Moricandia moricandioides.
Sorbus domestica
Teucrium fruticans
Sorbus domestica.
Teucrium fruticans.
 
Texto y fotos: Dianora Estrada A.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén