Portada  
Asociación Botánica y Micológica de Jaén
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1, Sección 1, num. nacional 587178 - NIF.: G23574296
 
I Jornadas Micológicas Sierra de Segura (Jaén). Río Madera, 3 al 5 de noviembre de 2006
 
Grupo
Miembros de la Asociación Botánica y Micológica de Jaén.
 

La Asociación Botánica y Micológica de Jaén ha inaugurado su ciclo de jornadas con una excursión a Río Madera. La misma se llevó a cabo entre el 3 y el 5 de noviembre con la participación de algunos socios que ya echaban de menos el paseo campestre.

Afortunadamente la lluvia acompañó los días anteriores y el campo estaba en condiciones para disfrutar de nuestras actividades micológicas.

El sábado por la mañana, luego de desayunar, comenzó la jornada con un paseo al Campamento de los Negros. La lluvia no fue ningún impedimento para disfrutar de la primera salida del día, ya que contamos con unos socios muy entusiastas.

 
Campamento de los Negros
Campamento de los Negros
De excursión en el Campamento de los Negros.
Navalcaballo
Macrolepiota mastoidea
Navalcaballo.
Corro de Macrolepiota mastoidea en Navalcaballo.
Cañada Hermosa
Toro
En Cañada Hermosa estuvimos muy bien acompañados por los rebaños de la zona.
Cañada Hermosa
Vista de Cañada Hermosa en la Sierra de Segura.
Cañada Hermosa
Grupo
En Cañada Hermosa algunos socios hicieron gala de su gran valentía frente a los vigilantes del campo.
 

El paseo en Cañada Hermosa mereció la aprobación general de los asistentes, pues concluyó con una buena "cosecha" de setas de cardo, Pleurotus eryngii y senderuelas, Marasmius oreades.

A continuación detallamos la relación de especies micológicas encontradas en cada zona.

 
El Yelmo: Hábitat de Pinus spp. y Quercus spp.
Río Madera: Hábitat de Pinus spp., Quercus spp., Acer spp.
Clitocybe gibba.
Agaricus sylvaticus.
Clitocybe sp.
Amanita ovoidea.
Chroogomphus rutilus.
Bovista plumbea.
Collybia butyracea.
Clitocybe gibba.
Collybia dryophila.
Coprinus comatus.
Russula spp.
Lycoperdon pyriforme.
Suillus granulatus.
Macrolepiota mastoidea.
Campamento de los Negros: Hábitat de Pinus sp.
Stropharia coronilla.
Agaricus sylvaticus.
Tricholoma terreum.
Baeospora myosura.
Navalcaballo: Hábitat de Pinus spp.
Bovista plumbea.
Baeospora myosura.
Chroogomphus rutilus.
Clitocybe odora.
Clitocybe geotropa.
Hemimycena lactea.
Clitocybe gibba.
Hygrocybe conica.
Clitocybe odora.
Hygrophorus hypothejus.
Collybia dryophila.
Inocybe sp.
Cystoderma sp.
Lactarius deliciosus.
Geastrum triplex.
Lepista nuda.
Gyromitra infula.
Limacella illinita.
Hemimycena lactea.
Macrolepiota mastoidea.
Hygrophorus chrysodon.
Marasmius sp.
Hygrophorus hypothejus.
Panaeolus rickenii.
Hypholoma fasciculare.
Pleurotus eryngii.
Inocybe geophylla var. lilacina.
Rhizopogon roseolus.
Inocybe sp.
Russula sp.
Lactarius deliciosus.
Suillus granulatus.
Leocarpus fragilis.
Tricholoma terreum.
Lepista rickenii.
Cañada Hermosa: Hábitat de Populus nigra, prado.
Lycoperdon perlatum.
Agaricus campestris var. squamulosus.
Macrolepiota mastoidea.
Lactarius controversus.
Melanoleuca sp.
Leucoagaricus leucothites.
Panaeolus rickenii.
Marasmius oreades.
Sparassis crispa.
Melanoleuca sp.
Stropharia aeruginosa.
Pleurotus eryngii.
Stropharia coronilla.
Polyporus squamosus.
Suillus granulatus.
Stropharia coronilla.
Tricholoma albobrunneum.
Tricholoma populinum.
Tricholoma terreum.
Tulostoma fimbriatum.
Las Acebeas: Hábitat de Pinus spp., Ilex aquifolium, Acer spp.
Armillaria mellea.
Galerina sp.
Crepidotus mollis.
Lepista nuda.
Crepidotus variabilis.
Lycogala epidendrum.
Coprinus spp.
Suillus luteus.
Fomitopsis pinicola.
Xylaria hypoxylon.
 
Agaricus campestris var. squamulosus
Agaricus sylvaticus
Agaricus campestris var. squamulosus.
Agaricus sylvaticus.
Chroogomphus rutilus
Crepidotus mollis
Chroogomphus rutilus.
Crepidotus mollis.
Hygrophorus hypothejus
Lepista nuda
Hygrophorus hypothejus.
Lepista nuda.
Leucoagaricus leucothites
Limacella illinita
Leucoagaricus leucothites.
Limacella illinita.
Lycoperdon pyriforme
Pleurotus eryngii
Lycoperdon pyriforme.
Pleurotus eryngii.
Stropharia coronilla
Tricholoma populinum
Stropharia coronilla.
Tricholoma populinum.
Tulostoma fimbriatum
Xylaria hypoxylon
Tulostoma fimbriatum.
Xylaria hypoxylon.
Pantano del Tranco
A pesar de las lluvias, el pantano del Tranco ha conocido mejores tiempos.
 

Hemos pasado un fin de semana estupendo, con buena compañía, buena comida, buen alojamiento, y con una variedad de especies micológicas que hacía por lo menos un par de años que no veíamos.

Gracias por vuestra asistencia. Esperamos que todos hayáis disfrutado igual y que os animéis para otras salidas. Hasta la próxima.

 
Texto y fotos: Dianora Estrada A.
 
 
 
Asociación Botánica y Micológica de Jaén